PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Hong Kong Aviation Capital firma un acuerdo para la compra de 60 aviones de la familia A320neo

21/06/2013
en Compañías

Le Bourget.- La compañ;ía asiática de leasing aeronáutico Hong Kong Aviation Capital (HKAC), firmado ayer un memorándum de entendimiento (MoU) con Airbus para la adquisición de 40 aviones A320neo y 20 A321neo.

El acuerdo fue suscrito en el Salón Aeronáutico de París por Donal Boylan, consejero delegado de HKAC, y John Leahy, director del área de Clientes de Airbus.

“Todo nuestro negocio durante los dos últimos añ;os ha consistido en vender para alquilar después aviones Airbus A320 y A330. Estamos orgullosos de ampliar ahora esta relación directamente con Airbus y, en particular, participar del éxito que representa la cartera de pedidos del A320neo. Es nuestra primera orden directa a cualquier fabricante y primer compromiso con el A320neo”, dijo Boylan.

"Estamos encantados de recibir a HKAC como nuevo cliente del Neo, el avión de pasillo único superventas mundial. Esto demuestra la continuada confianza del mercado en los modernos y ecoeficientes aviones de Airbus, que aumentarán la rentabilidad de nuestros clientes," dijo Leahy. "Esperamos ampliar nuestra duradera relación con HKAC en el futuro", añ;adió.

HKAC es una compañ;ía de leasing basada en Hong Kong que cuenta actualmente con una cartera de más de 50 aviones Airbus. Ha proporcionado servicios de leasing financiero a varias compañ;ías aéreas de Asia y del resto del mundo. 

El A320neo incorpora nuevo motores más eficientes de combustible y grandes dispositivos de punta de ala, "Sharklets", que juntos ofrecen hasta un 15% de ahorro en consumo de combustible.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies