PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 26 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rusia lanzará cuatro observatorios espaciales en los próximos seis años

13/06/2013
en Espacio

Moscú.- La agencia espacial rusa, Roscosmos, lanzará al menos cuatro observatorios espaciales durante los próximos seis añ;os, según anunció su director, Vladímir Popovkin.

“Spektr-R fue el primero. Le seguirán otros dos satélites: Spektr-RG, que será lanzado el añ;o que viene, y el aparato de ultravioleta Spektr-UF, que será puesto en órbita en 2016”. Luego está previsto el Milimetrón, para investigaciones en banda milimétrica, que planeamos lanzar en 2019”, añ;adió Popovkin, según recogió la agencia rusa RIA Novosti.. 

Por otra parte, se han dado también a conocer los primeros resultados del trabajo del observatorio espacial RadioAstron (Spektr-R). Según el académico Nikolái Kardashev, el aparato permitió obtener imágenes de alta resolución de algunos objetos espaciales, de una nitidez sin precedentes. Al mismo tiempo, el científico aseguró que Milimetrón tendrá una resolución aún mayor.

El observatorio espacial RadioAstron fue lanzado al espacio en julio del añ;o  pasado y desde entonces los científicos estuvieron afinando y comprobando sus sistemas. Al principio, el primer objetivo del telescopio debía ser la Luna, pero después se dio preferencia a Cassiopeia A.

Creado por encargo de Roscosmos, RadioAstron está conectado a la red global de radiotelescopios de nuestro planeta formando un interferómetro terrestre-espacial de alta resolución angular.

El telescopio estudiará la materia oscura, la dinámica de la formación estelar en nuestra Galaxia y los procesos que se desarrollan dentro de los núcleos activos de galaxias y cerca de agujeros negros supermasivos.

El proyecto RadioAstron fue iniciado hace 12 añ;os y se trata del primer aparato astrofísico de importancia creado desde los tiempos de la Unión Soviética.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Falcon10X
Industria

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022

La producción de piezas para el nuevo Falcon 10X de ultra largo alcance de Dassault Aviation ya está en marcha...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies