PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA adjudica a Astrium el contrato del módulo de carga útil Euclid

12/06/2013
en Espacio

Toulouse.- Astrium, compañ;ía europea líder tecnologías espaciales, ha obtenido el contrato del módulo de carga útil para la futura misión astronómica de la Agencia Espacial Europea (ESA) Euclid, cuyo lanzamiento está programado para el añ;o 2020.

Astrium suministrará un módulo totalmente integrado que incorpora un telescopio de carburo de silicio (SiC) de 1,2 metro de diámetro y aloja los instrumentos científicos de la misión. Astrium es líder mundial en tecnología de SiC, así como líder de las cargas útiles de las misiones Herschel y Gaia de la ESA. Herschel lleva proporcionando datos científicos únicos desde 2009, y el lanzamiento de Gaia está programado para 2013.

Euclid es la segunda misión "Medium Class" del programa Cosmic Vision de la ESA. Con el objetivo de comprender el origen de la expansión acelerada del Universo, Euclid trazará la geometría del universo oscuro con una precisión sin precedentes. Euclid es único con la combinación de sus dos métodos para medir dicha geometría, a saber, la débil lenticulación gravitacional y el agrupamiento de las galaxias.

La débil lenticulación gravitacional se observa midiendo de forma muy precisa cualquier distorsión de las imágenes de las galaxias, causada por materia invisible entre ellas y la Tierra. La utilización de ésta y la distribución de las galaxias en el espacio y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo cosmológico, permitirá a Euclid ayudar a los científicos a dar un paso adelante en la respuesta a preguntas sobre la naturaleza de la energía y la materia oscuras.

Euclid acumulará imágenes del espacio profundo y de alta resolución mediante la rotación del satélite cada 80 minutos. Al cabo de 6 añ;os de observación, cubriendo más de un tercio del espacio, Euclid medirá las formas de más de 2.000 millones de galaxias, así como las distancias a las mismas.

Las características clave del módulo de carga útil Euclid son:

-Un telescopio ligero de carburo de silicio (SiC), con una excelente estabilidad térmica que opera a 130 K (-143° Celsius), lo que lo convierte en invisible a las longitudes de onda cercanas a los infrarrojos.

-Un espejo de 1,2 metro de diámetro que permite la observación limitada mediante difracción de galaxias apenas perceptibles, como la magnitud 24,5

-Un diseñ;o de telescopio Korsch de tres espejos que suministra luz a sus dos instrumentos científicos, el Dispositivo de imagen visible (Visible Imager, VIS), y el Espectrofotómetro cuasi-infrarrojo (Near-Infrared Spectrophotometer, NISP)

-Los instrumentos VIS y NISP son mantenidos en un entorno muy frío a 135 K (-138° Celsius). Los instrumentos VIS y NISP están desarrollados por Euclid Consortium y son suministrados a Astrium por la ESA.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GMV
Espacio

GMV, una historia de éxito del sector espacial en España

03/10/2023

Este miércoles comienza la Semana Mundial del Espacio, declarada por la Asamblea general de la ONU para celebrar cada año...

European Rotors
Industria

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023

European Rotors, el evento de helicópteros más grande de Europa orientado a los negocios, se acerca rápidamente. En su tercer...

El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GMV

GMV, una historia de éxito del sector espacial en España

03/10/2023
European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies