Blagnac.- Aviones con energía procedente del calor corporal, equipaje que flota en una cama de aire e incluso aviones que funcionan con energía procedente de las vacas (gas metano) son sólo algunas de las ideas revolucionarias desarrolladas por estudiantes de universidades de todo el mundo, que puede que un día estén en los aviones del futuro.
Estos conceptos innovadores en aviación se han creado para Fly Your Ideas, una competición global puesta en marcha por Airbus -con el apoyo de la UNESCO- diseñ;ada para inspirar a los nuevos talentos y asegurar un futuro sostenible para la industria. El fabricante mundial de aviones retó a los estudiantes a desarrollar ideas radicales respetuosas ecológicamente para la aviación con los cinco equipos finalistas seleccionados por Airbus de entre un grupo mundial de talentos creativos, de ingeniería y de diseñ;o.
Cada equipo viajará ahora a la sede central de Airbus en Toulouse para competir por el premio de 30.000 euros y presentar sus ideas para el futuro a un panel de jueces.
Charles Champion, vicepresidente ejecutivo de ingeniería de Airbus y patrón de Fly Your Ideas, explicó: "Estos conceptos innovadores y centrados en el futuro demuestran que la ingeniería no solo trata de las capacidades técnicas, trata también acerca de disponer de una mentalidad innovadora y una aproximación creativa. Pero para que nuestra industria tenga éxito en hacer que las emisiones de carbono por la aviación sean neutras para 2020, necesitamos una fuente constante de ideas frescas e invenciones procedentes de los innovadores de la actualidad y los del mañ;ana. Nuestras soluciones futuras ya están aquí y por medio de proyectos como 'Fly Your Ideas' estamos ayudando a que se conviertan en realidad".
La doctora Lidia Brito, directora de la división de Política Científica y Creación de Capacidades de la UNESCO, comentó: " No encontrar la manera de inspirar una generación de ingenieros, con una serie de conocimientos, será el principal obstáculo para el crecimiento de nuestra economía mundial en lenta recuperación. Un reciente Informe sobre la ingeniería de UNESCO muestra una marcada escasez de ingenieros en muchos países. Aunque el número general de estudiantes de ingeniería aumenta en todo el mundo, el porcentaje de los que comienzan la carrera, en comparación con otras disciplinas, está cayendo preocupantemente. Necesitamos retos como Fly Your Ideas que inspiren a los jóvenes pioneros sobre el potencial de la ingeniería para ayudar a encontrar soluciones prácticas a problemas que el mundo podría afrontar en el futuro cercano".
Airbus Fly Your Ideas pretende destacar el crecimiento de oportunidades disponibles para los jóvenes innovadores, que podrían ayudar a cambiar el mundo y trabajar hacia una industria de la aviación más sostenible, tanto ahora como en el futuro.
En Fly Your Ideas 2013, los estudiantes no solo tendrán un mentor en Airbus para ayudarles con la dirección general de su proyecto, sino que también se les asignará un experto de Airbus dentro de su campo seleccionado. Esto supone una visión valiosa de las oportunidades en la industria que actualmente apoya más de 56 millones de trabajos; el 35 por ciento del comercio mundial; además de 2,2 billones de dólares estadounidenses en el PIB mundial. La integración de una comunidad con formación superior se podrá beneficiar también, con el potencial para identificar las oportunidades de un alcance y desarrollo superior.
Fly Your Ideas es parte de The Future by Airbus, la visión de la compañ;ía de los viajes aéreos sostenibles en el añ;o 2050. El equipo ganador se anunciará en la ceremonia de premios de París el próximo viernes.