PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los clientes de Iberia podrán volar a 18 destinos operados por Aeromar en México

11/06/2013
en Compañías

Madrid.- La compañ;ía aérea españ;ola Iberia y la mexicana Aeromar han llegado a un acuerdo comercial que permitirá incrementar las opciones de viajes de sus clientes. Desde esta semana, los pasajeros de Iberia con destino a México D.F. podrán continuar su viaje a cualquiera de los 18 destinos operados por Aeromar desde la capital mexicana.

Igualmente, los pasajeros procedentes de estos 18 destinos podrán conectar en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México con los vuelos de Iberia a Madrid e incluso continuar más allá de la capital españ;ola a los 31 destinos de Iberia en Españ;a, 27 en Europa y 13 en áfrica y Oriente Medio.

Las conexiones en Madrid se realizan en la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid Barajas, elegida recientemente la tercera mejor terminal del mundo, según una encuesta de la prestigiosa consultora Skytrax a más de 12 millones de pasajeros en cerca de 400 aeropuertos de todo el mundo.

Las ciudades mexicanas que incluye el acuerdo son: Acapulco, Aguascalientes, Ciudad Victoria, Colima, Durango, Ixtapa/Zihuatanejo, Jalapa, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Matamoros, Morelia, Piedras Negras, Poza Rica, Puerto Escondido, Saltillo, San Luis Potosí, Tepic y Veracruz. 

Los billetes pueden adquirirse en las oficinas de las dos compañ;ías aéreas y en agencias de viaje.  Iberia ofrece actualmente 12 vuelos a la semana entre Madrid y Ciudad de México -dos vuelos diarios los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos, y uno los martes y jueves -, lo que permite una gran variedad de conexiones a las ciudades que incluye el acuerdo. 

Félix Gómez, gerente de Iberia en México, se mostró “muy satisfecho” por el acuerdo alcanzado con Aeromar y destacó que de esta manera “podemos ofrecer nuestra extensa red de vuelos en Europa, áfrica y Oriente Medio a prácticamente todos los mexicanos”.

 “Esta alianza con Iberia representa un importante paso para nuestra aerolínea, nos permite consolidar nuestra red de rutas y poner a nuestros destinos en la mira a nivel mundial, incrementando así las opciones de conectividad”, comentó el Lic. Fabricio Cojuc, VP Ejecutivo Planeación y Comercial de Aeromar.

 Aeromar, considerada la aerolínea regional líder en México, tiene su base en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, operando un promedio diario de 100 vuelos. Aeromar se convertirá en breve en el primer operador de aeronaves ATR 72-600 en Norteamérica. Estas aeronaves para 68 pasajeros están consideradas como los aviones turbohélice más modernos y diseñ;ados con la más alta tecnología, proporcionando altos estándares de calidad y seguridad en el transporte regional de pasajeros. 

Iberia opera la ruta México D.F. – Madrid con su avión más grande, el Airbus A-340/600, con capacidad para 342 pasajeros. A partir del próximo mes de junio entrará en servicio el primer A340-600 dotado con la nueva Business y la nueva Turista de largo radio – el proceso de instalación de las nuevas cabinas en los 17 A-340/600 de la flota de Iberia durará entre un añ;o y medio y dos -.

La nueva Business Plus dispone de butacas que se convierten en camas completamente planas de casi 2 metros de longitud y una pantalla táctil de 15,4 pulgadas con una gran variedad de contenidos – cada mes, se incluirán más de 50 películas, cerca de 80 series de TV, documentales y programas, 200 opciones musicales y juegos en 3D -. La nueva Turista cuenta con asientos más anchos y ergonómicos, y un sistema de entretenimiento individual con pantalla táctil y una amplia oferta de contenidos. En estos aviones se ofrecerá WIFI, de modo que todos los pasajeros puedan tener acceso a internet.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies