PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El aeropuerto de Teruel elegido por la Universidad francesa ENAC para viajes espaciales

10/06/2013
en Infraestructuras

Pista del aeropuerto de TeruelTeruel.- La Universidad Nacional Aeronáutica Francesa (ENAC), ha desarrollado un proyecto, que presentará la semana próxima en el Salón Internacional de Le Bourget, que tiene como base el nuevo aeropuerto de Teruel para viajes espaciales.

Se destaca en el mismo su viabilidad para este nuevo tipo de turismo por sus características técnicas, climatológicas y su ubicación geográfica, según informa el Gobierno de Aragón.

El aeropuerto de Teruel se considera viable para ser  base de viajes espaciales. Así, lo considera la ENAC en su proyecto elaborado por 6 ingenieros aeronáuticos, equipo denominado Grand Earth, centrado en el desarrollado de un puerto espacial, dentro del Máster de Gestión de Operaciones del Transporte Aéreo.

El director de la infraestructura, Alejandro Ibrahim, explica que lo que hace el proyecto “es justificar la viabilidad de esta actividad en el aeropuerto de Teruel por las características idóneas de su situación, la climatología y su situación geográfica en el escenario mundial. Una conclusión a la que se ha llegado tras un estudio exhaustivo de las características de este aeropuerto”, ha explicado

De esta forma, el aeropuerto de Teruel ha sido elegido entre 10 aeropuertos europeos previamente preseleccionados y que cumplían requisitos básicos como longitud de pista de vuelo mayor de 2.500 m (en el caso del turolense se dispone de  2.825 m) y por cumplir con garantías las circunstancias para este tipo de vuelos: condiciones meteorológicas idóneas, con la mayor altitud de Españ;a, baja densidad de tráfico aéreo y con la posibilidad de implantar un centro espacial.

El director del aeropuerto ha subrayado que los viajes suborbitales es una nueva tipología de turismo que está en auge en muchas empresas europeas y americanas que permite visualizar desde el espacio la tierra y que puede ser una alternativa a corto plazo al tráfico aéreo actual. 

Así, el turismo espacial suborbital se está convirtiendo en una propuesta de varias compañ;ías, incluyendo Space Adventures, Virgin Galactic, Space Expedition Corporation, Blue Origin, Armadillo Aerospace, Rocket plane Limited entre otras. También se están diseñ;ando naves espaciales para el turismo con fabricantes como XCOR Aerospace, Astrium o Dassault.

La Universidad francesa presentará este proyecto en el prestigioso Salón Internacional Aéreo de Paris – Le Bourget  que se desarrolla del 17 al 23 de junio en la capital gala.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

London Office INTEGRASYS
Espacio

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023

Integrasys abre un nuevo centro de excelencia 5GNTN y nueva oficina en Londres, en Chiswick High Street, lo que supone...

A350-1000-Qantas
Compañías

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023

Qantas ha establecido un fondo climático de 400 millones de dólares australianos (243,7 millones de euros) para proporcionar inversiones directas...

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023
Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

30/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies