PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Todo listo en Kourou para despedir al ATV-4 Albert Einstein

05/06/2013
en Espacio

El ATV-4 Kourou.-  Todo está preparado en el puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa, para el lanzamiento mañ;ana hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) de la cuarta nave de carga automática de la ESA, el ATV (Vehículo Automático de Transferencia) Albert Einstein.

El despegue, previsto para mañ;ana a las 21:52 GMT (23:52 CEST) a bordo de un cohete Ariane 5, será retransmitido en directo para las cadenas de televisión y en la web, y será seguido desde establecimientos de la ESA en Alemania y Suiza. 

El ATV Albert Einstein responde al compromiso de la ESA de construir un ATV al añ;o. Antes de Albert Einstein han sido lanzadas tres naves ATV: Jules Verne (lanzada en marzo de 2008), Johannes Kepler (febrero de 2011) y Edoardo Amaldi  (marzo de 2012). Ya está siendo preparada la próxima, George Lemaître, para su lanzamiento el añ;o próximo. 

El ATV Albert Einstein, bautizada en honor del autor de la teoría de la relatividad, transporta a la ISS importantes suministros y combustible. También impulsará con sus motores a la Estación, para resituarla en la altitud adecuada.

Con sus más de 20 toneladas este sofisticado vehículo es la nave más pesada jamás lanzada por Europa. Se trata en realidad de cuatro vehículos en uno: transporta equipos y suministros, llena los tanques de combustible de la Estación; mantiene a la Estación en su órbita; y proporciona a los astronautas un módulo habitable extra. 

El astronauta de la ESA Luca Parmitano, que se encuentra ya en la Estación, supervisará la llegada y el acoplamiento de la ATV a la Estación el próximo 15 de junio y ayudará en el desembarco y almacenaje de la carga. 

La nave tiene la mayor capacidad de carga de todos los vehículos que han visitado la Estación: el ATV-4 transportara un total de 6,6 toneladas. Albert Einstein lleva más mercancías secas que los ATV precedentes: 2480 kg de equipos científicos, repuestos, comida y ropa para los astronautas. Lleva además 100 Kg de gas, más de 570 litros de agua potable, y unos 860 Kg de combustible, destinado a los depósitos de la ISS. 

Los depósitos del Albert Einstein tienen también 2.580 kg de su propio combustible. El empuje de la nave es necesario para contrarrestar la resistencia de la atmósfera terrestre, que hace que la Estación desciende hasta 100 metros cada día. Igualmente, el ATV controla la altitud de todo el complejo cuando se aproximan otras naves, y puede incluso desplazar a la Estación para evitar los choques con fragmentos de basura espacial.

Antes de dejar la ISS el ATV-4 será cargado con bolsas de deshechos y piezas de hardware que ya no son necesarias; todo se desintegrará durante la reentrada de la nave en la atmósfera, sobre el océano Pacífico. 

Desde su separación del cohete Ariane hasta su descenso, la nave Albert Einstein será dirigida desde el Centro de Control del ATV en Toulouse, situado en las instalaciones de la agencia espacial francesa, CNES. Desde ahí las operaciones se realizarán en coordinación con todos los demás centros de control de la Estación durante esta misión, incluyendo los de Moscú y Houston.

Astrium, el contratista principal del ATV Albert Einstein, lidera un equipo de más de 30 contratistas de 10 países europeos. 

El último ATV de la serie será el que se lance el próximo añ;o. Pero no será el final del programa ATV. Su avanzado diseñ;o servirá para que la ESA suministre hardware derivado del ATV a la NASA, para la nave Orion, que llevará a astronautas a la Luna e incluso más lejos. El primer vuelo de prueba de Orion está previsto en 2017. 

El módulo de servicio derivado del ATV, que se sitúa bajo la cápsula de la tripulación de Orion, proporcionará propulsión, electricidad y control térmico, así como agua potable y gases a los astronautas. 

Esta colaboración entre la ESA y la Nasa mantiene el espíritu de cooperación internacional en que se basa la ISS.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies