PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 26 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La RAI debate el futuro del sector espacial español

05/06/2013
en Espacio

Madrid.- La Real Academia de la Ingeniería (RAI), en colaboración con la Fundación Pro Rebus Academiae, ha organizado para el próximo martes una nueva sesión de su ciclo “Los Martes de la RAI”, que abordará “El sector espacial en Españ;a, perspectiva de futuro”.

En esta jornada dedicada al Espacio cuenta con el patrocinio de Isdefe e Indra, y la colaboración de GMV, Thales y la Sociedad Aeronáutica Españ;ola (SAE). En la sesión se analizarán las capacidades de un sector estratégico en Españ;a, sus retos y necesidades para seguir manteniendo y mejorar la posición de nuestra industria y nuestras instituciones en un sector, que ya es y lo será más en el futuro, motor de la innovación tecnológica.

Españ;a, entre otros indicadores relevantes, ha desarrollado satélites propios, opera y mantiene estaciones propias y de terceros, es en la actualidad el quinto país europeo en actividad espacial y uno de los 5 ó 6 países que ha desplegado y opera sistemas propios de comunicaciones militares y gubernamentales. Ello ha permitido la creación de una capacidad industrial, tecnológica y de servicios muy importante, así como desarrollar un mercado de productos y servicios basados en la tecnología espacial, dedicado en gran parte a la exportación.

El futuro del sector espacio tiene una doble vertiente. Por un lado el mercado de las comunicaciones, la navegación y las imágenes espaciales son mercados maduros, donde las empresas españ;olas de servicios deben de mantener o mejorar su posición con suministros competitivos y desarrollos innovadores.  Adicionalmente la capacitación de la industria necesita, además de una permanente innovación, poder participar en misiones científicas y tecnológicas que habiliten una investigación más básica y unos desarrollos pre competitivos que garanticen poder mantenerse en el en el estado del arte.

Es ahí donde, a través de planes propios, acuerdos de colaboración bilaterales y participación en instituciones como la ESA, las instituciones públicas tienen que contribuir al mantenimiento de unas capacidades estratégicas.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Falcon10X
Industria

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022

La producción de piezas para el nuevo Falcon 10X de ultra largo alcance de Dassault Aviation ya está en marcha...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies