PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 29 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus Military presenta su avión C295W con un rendimiento superior

31/05/2013
en Industria

Madrid.- Airbus Military anunció ayer el lanzamiento de una nueva serie de su avión mediano de transporte y vigilancia más vendido: el C295W, que estará disponible en 2014

El nuevo modelo, que incluye winglets y motores mejorados de serie, ofrecerá a los operadores un rendimiento superior en todas las fases del vuelo, especialmente a los que operen en aeródromos con clima cálido y a gran altitud, en los que la capacidad de carga útil se incrementa en más de 1.000 kg.

En funciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) como alerta temprana aérea aerotransportada (AEW), las mejoras aumentarán la autonomía entre 30 y 60 minutos y permitirán una altitud operativa hasta 2.000 pies superior a la actual.

Las nuevas prestaciones también ofrecerán una reducción global en el consumo de combustible de aproximadamente un 4%, en función de la configuración y las condiciones.

El C295W, ensamblado en Sevilla, ya está disponible en el mercado y será la versión estándar del avión en todas las versiones a partir del cuarto trimestre de 2014. Su homologación está prevista para el segundo trimestre de 2014.

Airbus Military está preparando los próximos ensayos en vuelo del C295W con winglets instalados en el avión de desarrollo de la empresa, que ya ha mostrado resultados positivos con un peso adicional de apenas 90 kg.

Los motores son los turbopropulsores Pratt & Whitney Canada PW127 que impulsan todas las versiones del C295. Los nuevos procedimientos certificados recientemente por Canadá y Españ;a permiten, a criterio del operador, la operación en las fases de ascenso y crucero a niveles de potencia superiores. Además de la mejora del rendimiento en climas cálidos y a gran altitud, el procedimiento mejora el funcionamiento sobre regiones a gran altitud, como las cordilleras de los Andes o el Himalaya, con un impacto mínimo sobre el coste de mantenimiento.

Rafael Tentor, director de programas Ligeros, Medios y Derivados de Airbus Military, dijo al respecto: “El C295 ha sido sistemáticamente el líder del mercado en todos los sectores en los que compite. Con la inversión en el continuo desarrollo del avión nos comprometemos con su liderazgo mediante la introducción de considerables mejoras operativas. Estamos impacientes por hablar del C295W con los clientes actuales y potenciales”.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Raúl Medina, de Eurocontrol
Profesionales

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022

El actual director general de Aviación Civil y presidente de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Raúl Medina, ha...

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA
Industria

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022

El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, en Villacarrillo (Jaén), ha acogido la fase final de SAFETERM (Sistema de terminación de...

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Raúl Medina, de Eurocontrol

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022
Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022
Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies