PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Presentados en el Parque de las Ciencias los resultados científicos de la misión europea Planck

20/05/2013
en Espacio

El profesor Eduardo Battaner durante la presentación de resultadosGranada.- La Universidad de Granada  presentó la pasada semana en el Parque de las Ciencias por primera vez  los resultados científicos de la misión Planck, coordinada por la Agencia Espacial Europea (ESA), y con la que se ha revolucionado el conocimiento que se tenía hasta ahora sobre el origen del Universo.

El catedrático de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Granada, Eduardo Battaner, uno de los responsables españ;oles de esta misión, fue el encargado de desvelar algunas de las conclusiones más importantes del proyecto como que “solo un 5% de la materia del Cosmos es visible o que en miles de millones de añ;os el Universo evolucionará hasta que todo quede aislado de todo, hasta el punto de que dejaremos de observar galaxias que hoy se ven”.

Los hallazgos de esta misión son de tal trascendencia para el avance de la astrofísica que ya se han publicado más de 50 artículos científicos y es que ayudan a resolver una de las grandes preguntas de la humanidad: ¿Qué es el Universo? Y para que la sociedad participe de este gran avance de la ciencia se ha “realizado un gran esfuerzo de divulgación” porque el objetivo es que la sociedad tenga acceso a ellos “al mismo tiempo que la comunidad científica”, indicó Battaner.

La misión se lanzó en 2009 con el objetivo de estudiar el Fondo Cósmico de Microondas, una emisión que se produjo 380.000 añ;os después del Big Bang y que tiene una gran relevancia desde el punto de vista cosmológico porque permite observar el Universo “cuando era un bebé”, especifica el profesor de la UGR.

Una observación que se ha realizado gracias al desarrollo de un telescopio con una resolución y canales de frecuencia que han permitido ver que “hay más materia oscura de la que se pensaba” y ha recogido datos que facilitan “el estudio de nuestra galaxia con más datos que nunca”. “De hecho, se ha encontrado un mapa magnético muy detallado de nuestra galaxia en el que se determina incluso el lugar dónde se forman las estrellas”, añ;ade Battaner.

Así, además de los avances en el ámbito de la astrofísica, con la misión Planck también se han conseguido desarrollos tecnológicos muy importantes que como todas las ciencias básicas tendrán una importante aplicación en otros campos de gran trascendencia para la vida cotidiana.

Con esta conferencia, que se ha presentado en el museo con el título de ‘Una nueva concepción del Universo. 2013. Los resultados de la misión espacial Planck de la Agencia Espacial Europea’, la ESA y la Universidad de Granada quieren hacer partícipe a la sociedad de los grandes avances científicos, al tiempo que acercan de una forma sencilla y comprensible conceptos complejos de la física teórica y del cosmos. Una labor que desarrolla el Parque de las Ciencias desde su creación en 1995 y que lo convierten en el “puente” entre los científicos y la sociedad, según ha valorado el físico granadino, tras comentar que “es el mejor espacio” para presentar los resultados de la ciencia a todos los públicos.

Planck es la tercera misión europea que estudia la reliquia dejada por el Big Bang, la radiación tras esos primeros instantes. El satélite fue lanzado el 14 de mayo de 2009 en un Ariane 5 desde el puerto espacial de la ESA en Kourou, en la Guayana francesa. Su nombre rinde homenaje al científico alemán Max Planck (1858-1947), quien ganó el premio Nobel de Física en 1918.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La flota de CH-149 Cormorant
Industria

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023

Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...

España vista desde el espacio
Sin categoría

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023

Por una Orden del Ministerio de Defensa publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se desarrolla la...

Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023
Aeropuerto de Vigo

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies