PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 10 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena se ha devaluado unos 2.500 millones de euros en 15 meses

10/05/2013
en Infraestructuras

Madrid.- Aena, en la rampa de lanzamiento de su privatización, va perdiendo valor hasta el punto de que en los 15 meses de gestión de Ana Pastor al frente del Ministerio de Fomento se ha devaluado como mínimo unos 2.500 millones de euros, lo que supondría una minusvalía de más de 166 millones de euros al mes, según calculan diversos expertos.

Y eso sin contar con la deuda heredada -que hace 15 meses sumaba casi 15.000 millones de euros y que, en opinión de expertos hizo echarse hacia atrás a más de un pretendiente a la privatización- y el vertiginoso descenso del tráfico de pasajeros en este periodo.

En 2005, el presidente del Gobierno socialista José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó a la presidenta de la Comunidad madrileñ;a, Esperanza Aguirre, su intención de vender Aena. Si  dos añ;os más tarde la empresa pública gestora de los aeropuertos españ;oles y la navegación aérea estaba valorada, según sendos estudios de City y de Boston Consulting Group, en 30.000 millones de euros, a finales de 2011, cuando se fue a llevar a cabo la privatización, su valor estaba en 18.000 millones. Ahora diversos expertos estiman su valor entre los 12.800 y los 16.000 millones en el supuesto más optimista.

Tal como indicó la actual ministra de Fomento en una de sus primeras comparecencias en las Cortes, justificando ante el senador de la Entesa Catalana de Progrès, Carles Martí, su decisión de revocar el proceso de privatización emprendido por su antecesor, el valor de Aena se había reducido en cuatro añ;os a 18.000 millones de euros, que era el valor otorgado en 2011 por los estudios antes mencionados.

Ana Pastor señ;aló, además, que Aena había cerrado 2011 con unas pérdidas de 218 millones de euros y con rentabilidad negativa en 31 de los 47 aeropuertos. Junto a estos aspectos, defendió que la situación actual de los mercados hacía que no fuera entonces el mejor momento para vender esos aeropuertos. "Hay que esperar a que la situación del mercado lo haga factible", dijo entonces.

Tras anunciar diversos plazos para la ejecución de la privatización del 49% de la empresa Aena Aeropuertos, segregada de Navegación Aérea en virtud del Real Decreto-ley 13/2010, de 3 de diciembre, y que contemplaba la venta directa o salida a bolsa de esa participación, a finales del pasado mes de abril, se adjudicó a las consultoras  Lazard Asesores Financieros, S. A. con  N+1 Corp. Finance, S. A. el asesoramiento en el proceso de privatización en marcha.

Conforme a las distintas evaluaciones estimadas, en los 15 meses de Gobierno del Partido Popular, Aena ha visto reducido su valor como mínimo en unos 2.500 millones de euros. Según determinadas fuentes de la propia empresa pública, no sorprende tal devaluación, puesto que en su dirección ejecutiva se han mantenido prácticamente los mismos cargos que en el último periodo del anterior gobierno socialista al que la ministra Pastor atribuyó una pérdida de valor de Aena del 40%.

De los 30.000 millones establecidos en 2007 por City y Boston Consulting Group, se pasó a los 19.000 millones en que fue valorada Aena por At Kearney en 2011. En días pasados, el diario “El Economista” establecía una valoración entre 12.800 y 16.000 millones de euros el posible valor de Aena, según las previsiones más optimistas de su EBITDA -entre 1.500 y 1.600 millones de euros- para este ejercicio.

Así las cosas, y siguiendo el criterio ya establecido hace casi añ;o y medio por la ministra de Fomento de “esperar a que la situación del mercado lo haga factible”, según todos los indicios, parece que la privatización no se llevará a efecto durante el presente añ;o, ni en el primer ni en el segundo semestre. “Y al que viene, ya veremos si no seguimos con la ejemplar gestión devaluadora", dijeron no sin ironía las fuentes de Aena consultadas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing
Industria

Boeing recibió en julio 130 pedidos de aviones comerciales y entregó 26 unidades

10/08/2022

Boeing recibió en el pasado mes de julio 130 pedidos de aviones comerciales y entregó 26 unidades, un descenso que...

Primer sunrise smallsat
Espacio

El primero de los seis SunRISE SmallSats de la NASA sale de la línea de producción

10/08/2022

Anticipándose al lanzamiento planificado para 2024 de SunRISE, abreviatura de Sun Radio Interferometer Space Experiment, el primero de los seis pequeños...

Spacex-lanzamiento Starlink

Spacex lanza 52 satélites Starlink

10/08/2022
El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE

Ferrovial estudia vender su participación del 25% en Heathrow

10/08/2022
lanzamiento satelite irani

Rusia lanza con éxito un satélite iraní

10/08/2022
ACH160-en Brasil

Airbus Helicopters entrega el primer ACH160 del mundo a un cliente brasileño

10/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing

Boeing recibió en julio 130 pedidos de aviones comerciales y entregó 26 unidades

10/08/2022
Primer sunrise smallsat

El primero de los seis SunRISE SmallSats de la NASA sale de la línea de producción

10/08/2022
Spacex-lanzamiento Starlink

Spacex lanza 52 satélites Starlink

10/08/2022
El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE

Ferrovial estudia vender su participación del 25% en Heathrow

10/08/2022
lanzamiento satelite irani

Rusia lanza con éxito un satélite iraní

10/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies