PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 5 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Curso de adaptación a graduado en Ingeniería Aeroespacial

09/05/2013
en Formación

Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del EspacioMadrid.- Desde el próximo curso, 2013/2014, y dirigido a ingenieros técnicos aeronáuticos de todas las especialidades y procedentes de cualquier universidad españ;ola proporcionará los complementos formativos necesarios para obtener el título de Graduado en Ingeniería Aeroespacial.

Con la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (Plan Bolonia) y los correspondientes títulos de Grado, los titulados en las anteriormente denominadas carreras de ciclo corto o ingenierías técnicas deben adecuar sus titulaciones y créditos LRU a la nueva oferta educativa, basada en créditos ECTS, cuya equivalencia no es directa. Un crédito LRU representa 10 horas de clase en el aula, mientras que un crédito ECTS representa de 25 a 30 horas de trabajo del estudiante, no sólo de aula (clases teóricas y/o prácticas), sino también la realización de trabajos individuales o grupales, las horas de estudio, la resolución de ejercicios, etc.

Por eso, la Universidad Politécnica de Madrid, ofrece a partir del curso 2013/2014 la posibilidad de realizar un curso de adaptación para los Ingenieros Técnicos Aeronáuticos, con el que alcanzar los 240 ECTS del Grado. Si bien la mayoría de los egresados actuales proceden de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica (EUITA) de la UPM, el curso está abierto a Ingenieros Técnicos Aeronáuticos de todas las especialidades (Aeronaves, Aeromotores, Aeronavegación, Aeropuertos y Equipos y Materiales Aeroespaciales) y procedentes de cualquier universidad españ;ola.

La adaptación consistirá en la realización de una carga lectiva mínima de 60 créditos para los alumnos egresados de la UPM y de 72 créditos para los del resto de universidades. De esos créditos podrán ser reconocidos hasta un máximo de 25 por experiencia laboral afín (sin incluir períodos de becas), así acreditada y admitida por una Subcomisión Delegada a tal efecto.

Los créditos totales mencionados comprenderán asignaturas de carácter obligatorio (Inglés académico y profesional, Informática y Trabajo Final de Grado) y otras de carácter optativo en función de la especialidad de procedencia, para asimilar los estudios ya finalizados a las especialidades del Grado en Ingeniería Aeroespacial (Aeropuertos y Transporte Aéreo; Ciencias y Tecnologías Aeroespaciales; Navegación y Sistemas Aeroespaciales; Propulsión Aeroespacial, y Vehículos Aeroespaciales).

El Curso de Adaptación a Graduado en Ingeniería Aeroespacial por la UPM se impartirá en la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (EIAE) de la universidad madrileñ;a, fruto de la fusión de la ETSI Aeronáuticos y la EUIT Aeronáutica, centro creado precisamente para atender la demanda de los estudios de Grado.

Según los cálculos estimados, los alumnos que han de realizar 60 ECTS y tengan dedicación completa a los estudios deberían finalizar los mismos en un curso académico, mientras que los que tengan que realizar un mayor número de créditos o desarrollen al mismo tiempo una actividad laboral, no deberían utilizar más de dos cursos académicos.

Para el curso 2013/2014, en que se comienza a impartir esta adaptación, se ofertarán aproximadamente 80 plazas. Los estudiantes deberán realizar una solicitud de acceso y una vez admitidos se matricularán siguiendo las mismas normas que rigen para el resto de alumnos del centro y formalizando la matrícula mediante el abono de las tasas correspondientes.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAS
Compañías

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022

La aerolínea escandinava SAS ha iniciado un proceso supervisado por un tribunal en Estados Unidos solicitando el concurso de acreedores...

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras
Industria

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022

Barin ha presentado el brazo Miniman, diseñado especialmente para la aspiración en encimeras y mesas de trabajo, para todo tipo...

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
David McBride, director de centro con más años de servicio en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa

David McBride se jubiló como director del Centro de Investigación de Vuelo Amstrong, de la Nasa

05/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies