PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IATA registra una caída del 2,3% en el sector de carga

07/05/2013
en Compañías

Ginebra.- Los datos sobre el transporte mundial de carga aérea relativos al mes de marzo publicados por la IATA muestran un debilitamiento en este sector y un estancamiento de la tasa de crecimiento que comenzó a finales de 2012. Las toneladas-kilómetros de carga (FTK) se redujeron un 2,3% respecto al mismo mes del añ;o anterior.

Sólo Oriente Medio y áfrica registraron un incremento. Asia-Pacífico -la mayor cuota de mercado en este sector con un 38,5%- fue la región más débil en términos reales, con una caída de los volúmenes de carga del 3,3% respecto al ejercicio anterior. EE UU y Europa registraron, sin embargo, las mayores caídas en términos de porcentaje (5,2% y 4% respectivamente), pero sobre una cuota de mercado menor. Los volúmenes globales de carga superaron tan solo un 1,5% el nivel más bajo de octubre de 2012, aunque se quedaron por debajo del 3,5% alcanzado en enero.

"El declive de marzo en el sector de carga aérea es, seguramente, temporal. Las bases para un crecimiento sostenido en este sector están ahí. La confianza empresarial sigue señ;alando crecimiento, y el sólido incremento de los pedidos de exportación registrados en 2013 debería impulsar el transporte de carga aérea en los próximos meses. Gran parte de la actual debilidad proviene de las aerolíneas de Asia-Pacífico. Si bien la región es económicamente fuerte, las economías de sus socios comerciales no lo son. La zona euro muestra una debilidad renovada, y el impacto negativo de los recortes presupuestarios en Estados Unidos aún no se ha medido completamente", dijo Tony Tyler, consejero delegado de la IATA.

Tras el ajuste estacional, se hace evidente que la tendencia de mejora observada en el cuarto trimestre de 2012 se ha invertido. El factor de ocupación global cayó hasta el 46,7%, y la capacidad se contrajo un 0,3%.

Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron una caída del 3,3% respecto a marzo de 2012, mostrando el comportamiento más débil respecto a la tendencia global, y con una reducción del 3% frente al pasado mes de enero. Aunque los indicadores en la región siguen siendo sólidos, los principales socios comerciales europeos continúan estancados por la debilidad económica y los problemas de la deuda soberana. La capacidad se redujo un 2,8% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior.

Las aerolíneas norteamericanas registraron un descenso del 5,2% en la demanda de carga, la mayor de todas las regiones. La capacidad se contrajo un 2,7%. Aunque las aerolíneas de la región se han visto apoyadas por la demanda interna, el declive de las exportaciones ha afectado los destinos europeos.

Europa experimentó una contracción del 4% en la demanda de carga aérea y un crecimiento del 0,4% en la capacidad. Varios indicadores europeos de la confianza cayeron en marzo, y la recesión sigue afectando, o amenazando, a la mayor parte de Europa Occidental.

Las aerolíneas de Oriente Medio crecieron un 10,5%, continuando con su notable comienzo en 2013. La región ha crecido un 12,4% más rápido hasta lo que va de añ;o en comparación con el mismo período del ejercicio anterior. En marzo, la capacidad aumentó un 9,1%.

Las aerolíneas latinoamericanas registraron una caída del 0,8% en la demanda de carga y un aumento del 2,6% en la capacidad. El crecimiento subyacente sigue siendo sólido en la región y continúa la mejora de la demanda desde finales de 2012 en el sector de carga. El crecimiento de las exportaciones a Norteamérica y China mantiene el transporte aéreo internacional.

El sector de carga en áfrica creció un 3,2% gracias al fuerte crecimiento de las economías emergentes de la región. La capacidad se incrementó, sin embargo, un 10,0%, provocando la caída del factor de ocupación hasta el 25,0%, el más bajo de todas las regiones.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE
Espacio

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un acuerdo con Thales Alenia Space para suministrar una primera serie de seis...

Cápsula incendiada de Blue Origin
Espacio

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023

La causa directa del fallo del NS-23 de Blue Origin el pasado mes de septiembre fue un problema termoestructural de...

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
HOTBIRD 13 F

Elevación con éxito de la órbita para el satélite eléctrico HOTBIRD 13 F

27/03/2023
Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
HOTBIRD 13 F

Elevación con éxito de la órbita para el satélite eléctrico HOTBIRD 13 F

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies