PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El primer satélite Eurostar de Astrium establece un récord de longevidad en órbita

06/05/2013
en Espacio

Toulouse.- El primer satélite Eurostar, el Inmarsat-2 F1, diseñ;ado y construido por Astrium, la empresa número uno de Europa en tecnología espacial, ha sido retirado del servicio esta misma semana y debidamente removido su tras completar una larga e impecable misión en órbita geoestacionaria.

Había estado funcionando durante 22 añ;os y medio, mucho más allá de su vida útil prevista de 10 añ;os.

Lanzado en octubre de 1990, el Inmarsat 2 F1 fue el primer satélite Eurostar de Astrium, y el primer satélite comercial del mundo en depender totalmente de un sistema digital que podía reprogramarse en órbita. Los operadores se beneficiaron de un nuevo concepto de sencillez en las operaciones satelitales, con navegación solar y una autonomía que ofrecían menores riesgos de errores operativos, y cuyo resultado fue un excelente historial de disponibilidad para este tipo de satélite.

El Inmarsat-2 F1 fue el primero de una serie de cuatro satélites Eurostar E1000 construidos para Inmarsat. Los cuatro superaban de lejos sus requisitos de diseñ;o, rebasando ampliamente su vida útil prevista de 10 añ;os en órbita: Los Inmarsat 2 F3 y F4 fueron puestos fuera de servicio sin ningún tipo de problema tras más de 15 y 20 añ;os de funcionamiento respectivamente, y el F2 sigue aún funcionando después de más de 22 añ;os desde su lanzamiento en marzo de 1991.

Eric Béranger, CEO de Astrium Satellites, comentó que: “Los veintidós añ;os y medio de longevidad del Inmarsat-2 F1, que inicialmente se diseñ;ó para una vida útil de 10 añ;os, es un gran logro que demuestra la pericia de los equipos de operaciones de Inmarsat y los de ingeniería y soporte de Astrium. La plataforma Eurostar ha evolucionado a través de los añ;os, sus prestaciones y capacidad han sido mejoradas considerablemente, ahora con una vida útil de hasta 15 añ;os. Pero más que nunca, nuestro producto estrella se basa en una fuerte habilidad de diseñ;o, procesos de calidad y una organización que son claves para asegurar la fiabilidad de nuestros productos.”

Eurostar es el producto emblemático de Astrium para satélites de comunicaciones geoestacionarios, sobre la base del cual se han construido muchos satélites de éxito, incluyendo: la constelación más sofisticada Inmarsat-4, que proporciona servicios de banda ancha a escala mundial; los satélites de difusión y banda ancha de alta capacidad para operadores líderes a nivel mundial; así como los satélites de comunicaciones militares seguras Skynet 5.

Hasta la fecha se han lanzado satisfactoriamente un total de 54 satélites Eurostar, que han demostrado su extraordinaria fiabilidad en órbita. Jamás se ha perdido ninguno en órbita. 13 han sido retirados del servicio tras haber completado con éxito su misión, superando su vida útil prevista en un 79 % como media. 41 siguen aún en servicio, incluidos 10 que sobrepasan su vida útil en un 27 % de media. Conjuntamente, los satélites Eurostar de Astrium han acumulado más de 470 añ;os de perfecto funcionamiento en órbita, incluidos 125 añ;os para el modelo más avanzado, el Eurostar E3000, puesto en órbita en 2004 y actualmente un “best seller” en su clase. Astrium ha entregado y lanzado una media de más de cuatro satélites Eurostar E3000 al añ;o durante los últimos cinco añ;os, y es de esperar que así siga haciéndolo en los próximos añ;os: Actualmente hay 12 satélites Eurostar E3000 en diversas fases de producción en las instalaciones de Astrium.

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies