PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los ATR-600 consiguen la certificación de la FAA

03/05/2013
en Industria

Toulouse.- Los nuevos aviones ATR-600 han pobtenido la certificación de la Agencia federal de Aviación estadounidense (FAA), según anunció esta semana el constructor aeronáutico ATR.

Esta certificación, que afecta tanto al ATR 42-600 como al ATR 72-600 permite la entrada en servicio de los nuevos aviones en los países que requieren la certificación de la FAA y no la de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

En el marco de la cooperación entre ambas agencias, la FAA se ha basado en parte en el trabajo realizado por la EASA para conceder su certificación a los dos modelos de la familia ATR-600.

Todas las pruebas llevadas a cabo por la EASA, junto con los vuelos realizados por los pilotos de pruebas de la FAA, han permitido validar el buen comportamiento de los nuevos sistemas y equipos instalados en el avión, especialmente su nueva aviónica, su nueva cabina de cinco pantallas LCD, así como los nuevos sistemas de comunicación, navegación y vigilancia, FMS (Flight Management System), piloto automático, gestión de alertas y el ordenador MPC.

"Esta nueva certificación nos permitirá ampliar el horizonte de negocios y operaciones de nuestra familia de aviones", dijo Filippo Bagnato, presidente ejecutivo de ATR. "Desde su lanzamiento, los ATR -600 se han convertido en los aviones regionales de menos de 90 plazas más vendidos en el mundo, un éxito confirmado, entre otras cosas, por su gran fiabilidad operacional y por la aceptación popular entre los pasajeros. Estamos convencidos de que la certificación de la FAA nos abrirá las puertas de mercados de alto potencial, tanto para la sustitución de sus viejos turbopropulsores como para reemplazar los aviones cada vez menos rentables”.

Tras el lanzamiento del programa de los nuevos ATR 42-600 y ATR 72-600 en octubre de 2007, el constructor aeronáutico ha recibido encargos por más de 300 aparatos de esta nueva serie. Actualmente, casi dos terceras partes de los aviones regionales de menos de 90 plazas pedidos en el mundo son ATR de la nueva serie 600.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies