PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un centenar de estudiantes de bachillerato visitan la EIAE

24/04/2013
en Formación

Puertas abiertas en la EIAEMadrid.- El pasado día 20 acudieron a  la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (EIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) cerca de un centenar de estudiantes de bachillerato, interesados en cursar el Grado en Ingeniería Aeroespacial en este centro de la UPM.

La jornada de Puertas Abiertas de la (EIAE) mostró sus instalaciones y oferta educativa. El Grado en Ingeniería Aeroespacial por la UPM se imparte en esa Escuela y para dichos estudios universitarios se ofertan alrededor de 600 plazas de nuevo ingreso cada curso.

Para explicar en qué consiste la formación que reciben los alumnos y mostrarle las instalaciones en que se desarrollarán tanto las clases teóricas como las prácticas de laboratorio, se organiza la jornada de puertas abiertas.

“Este título oficial, consta de 240 créditos ECTS, con un bloque formativo común los dos primeros cursos y unos módulos de tecnología específica propios del sector aeroespacial, en los dos últimos cursos”. Las cinco especialidades entre las que se puede optar a partir de tercero son: Vehículos Aeroespaciales, Propulsión Aeroespacial, Ciencias y Tecnologías Aeroespaciales, Aeropuertos y Transporte Aéreo y Navegación y Sistemas Aeroespaciales.

El equipo directivo de la EIAE explicaba así cómo se desarrolla el plan de estudios, el acceso a la UPM y las posibles salidas profesionales. Los graduados obtendrán capacidades para diseñ;ar, desarrollar y gestionar, dentro del ámbito de su respectiva especialidad de la ingeniería aeronáutica y de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo.

“Al finalizar el grado tendrán la formación de base suficiente para continuar estudios, de posgrado y de Máster y más concretamente este título dará acceso al Máster en Ingeniería Aeronáutica, que se comenzará a impartir, también en la EIAE, el curso 2014/2015”, subrayan.

 

Los alumnos de bachillerato asistentes a la jornada, junto con sus acompañ;antes, también pudieron acceder a los laboratorios, en los que se suceden los trabajos del personal investigador del centro con las prácticas de los estudiantes. Visitaron los laboratorios de fabricación, motores, aeronavegación, aerodinámica y el hangar. En total, cerca de 200 personas pasaron por las instalaciones de la EIAE, en su mayoría residentes fuera de Madrid, procedentes de Canarias, Soria, Lérida, Almería, ávila, Cáceres, entre otras.

La EIAE nace de la fusión de la ETSI Aeronáuticos y la EUIT Aeronáutica, por lo que los valores de experiencia y tradición, son su señ;a de identidad. Además, la Universidad Politécnica de Madrid es la universidad científico-tecnológica por excelencia en Españ;a.

Su ubicación es estratégica, en Madrid capital y de fácil acceso en transporte público. En el reconocido Campus de Excelencia Internacional de Moncloa, la EIAE, cuenta con más de 36.5000 m2 de instalaciones, en las que se “respira” un ambiente plenamente universitario, pues los estudiantes matriculados proceden de toda la geografía españ;ola y además conviven en los colegios mayores cercanos al campus.

Actividades culturales y deportivas, la posibilidad de realizar tanto becas de movilidad como prácticas en el sector, complementan la formación de los estudiantes.

En septiembre de 2013 se iniciará el nuevo curso escolar, con los alumnos de nuevo ingreso que conformarán la cuarta promoción que ingresa en la EIAE.

El Grado en Ingeniería Aeroespacial por la UPM es una titulación muy demandada. Superando las expectativas más optimistas, el curso anterior (2012/2013) ha sido una de las tres carreras más demandadas de la Comunidad de Madrid, con 1100 solicitudes en primera opción. De ellos sólo pudieron iniciar sus estudios 630, los que alcanzaron una nota corte igual o superior a 11,386, ocupando así todas las plazas disponibles.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies