PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EADS CASA ampliará su superficie en 400.000 metros cuadrados en Getafe

19/04/2013
en Industria

Madrid.- La empresa EADS-CASA ampliará su superficie en Getafe en 400.000 metros cuadrados para el desarrollo de nuevas infraestructuras y nuevos proyectos, lo que supondrá una inversión de 110 millones de euros con lo que se prevé la creación de cerca de 7.000 puestos de trabajo hasta 2015. 

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó ayer el proyecto de alcance regional “Nuevas Instalaciones tecnológicas y productivas EADS-CASA” para su desarrollo en Getafe.

La aprobación de este proyecto permitirá a EADS-CASA quedar radicada en la Comunidad, concretamente en Getafe, y no se vea abocada a un proceso de deslocalización. Actualmente, EADS-CASA cuenta en la región con 7.000 trabajadores directos, 3.800 externos y 35.000 indirectos, es decir, más de 45.000 empleos en nuestra región están vinculados directamente a ella. 

El origen de este proyecto se remonta a septiembre de 2012, cuando la empresa EADS-CASA presentó para su tramitación un Proyecto de Alcance Regional en Getafe. Tras pasar por la Comisión de Urbanismo e información pública, la empresa presentó el proyecto para su aprobación definitiva el pasado 8 de abril.

El proyecto supone la ampliación en 400.000 metros cuadrados adicionales para acometer sus previsiones de crecimiento con la construcción de nuevas infraestructuras productivas y desarrollo de I+D. En materia de empleo, este proyecto prevé un incremento anual de su plantilla en torno al 5%. Esto se traduce en una previsión de crecimiento anual de 350 empleos directos, 150 externos y 1.750 indirectos hasta 2015.

Las actuaciones objeto del proyecto supondrán una inversión de 110 millones de euros en dos años, lo que permitirá completar las infraestructuras requeridas por el complejo para posibilitar su funcionamiento operativo, tanto desde el punto de vista industrial como el requerido por el componente laboral que de forma creciente se ubica en estas instalaciones.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies