PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 30 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Concluyeron con éxito los trabajos del proyecto Saturno, liderado por Hispasat

19/04/2013
en Espacio

Madrid.- El proyecto Saturno de investigación en nuevas tecnologías, liderado por el Grupo Hispasat, ha concluido sus trabajos con éxito tras la reunión final que tuvo lugar ayer en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid.

El proyecto, iniciado en 2010 e integrado por las empresas españolas Blusens, Broadcom, Gradiant, Iecisa, Ikusi y Promax, se ha centrado en la distribución de contenidos vía satélite a todos los dispositivos domésticos (televisores, ordenadores portátiles, tablets o teléfonos inteligentes), utilizando la infraestructura ya disponible en cada hogar (WiFi, cable, etc.) mediante el desarrollo de equipamiento basado en la conversión a tecnología IP y DLNA (Digital Living Network Alliance). La demostración final del proyecto, que ha tenido lugar hoy en el Hogar Digital de la Universidad Politécnica de Madrid, ha conseguido integrar, de acuerdo con lo propuesto, todos los puntos de la cadena de distribución de contenidos multimedia en el hogar (cabeceras, receptores y equipos de visualización).

De este modo, el usuario podrá ver cualquier contenido, cuando y donde quiera, a través de una solución simple y de bajo coste por medio de un único receptor que descarga el contenido del satélite, lo convierte y lo distribuye a través de cualquier dispositivo compatible con esta tecnología.

El Grupo Hispasat, que ya había realizado demostraciones de Saturno en las ferias IBC de ámsterdam y Matelec de Madrid el año pasado, recibió el pasado noviembre, a través de su filial brasileña HISPAMAR Satélites, el premio Tele Sintese a la Innovación en Comunicaciones 2012 por este proyecto.

Hispasat participa en distintos proyectos de innovación que permiten apoyar el desarrollo de nuevas tecnologías y productos, con el fin de ofrecer nuevos servicios y soluciones avanzadas a los clientes del Grupo. Logros como el del proyecto Saturno ponen de relieve una vez más el espíritu innovador de la compañía.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022

Virgin Orbit ha cancelado el lanzamiento del quinto vuelo del cohete Launcher One, previsto para hoy, después de que se...

Aviacion-deloitte
Transporte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022

La aviación de la UE deberá cambiar gradualmente a combustibles sostenibles, como combustibles sintéticos, aceite de cocina usado o incluso...

Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
Aeropuerto de Malta

Bruselas aprueba la ayuda estatal de 12 millones de euros al aeropuerto de Malta por el impacto de la pandemia

30/06/2022
Eliance

Eliance compra el operador de helicópteros italiano Elifriulia

30/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022
Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
Aeropuerto de Malta

Bruselas aprueba la ayuda estatal de 12 millones de euros al aeropuerto de Malta por el impacto de la pandemia

30/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies