PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Concluyeron con éxito los trabajos del proyecto Saturno, liderado por Hispasat

19/04/2013
en Espacio

Madrid.- El proyecto Saturno de investigación en nuevas tecnologías, liderado por el Grupo Hispasat, ha concluido sus trabajos con éxito tras la reunión final que tuvo lugar ayer en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid.

El proyecto, iniciado en 2010 e integrado por las empresas españolas Blusens, Broadcom, Gradiant, Iecisa, Ikusi y Promax, se ha centrado en la distribución de contenidos vía satélite a todos los dispositivos domésticos (televisores, ordenadores portátiles, tablets o teléfonos inteligentes), utilizando la infraestructura ya disponible en cada hogar (WiFi, cable, etc.) mediante el desarrollo de equipamiento basado en la conversión a tecnología IP y DLNA (Digital Living Network Alliance). La demostración final del proyecto, que ha tenido lugar hoy en el Hogar Digital de la Universidad Politécnica de Madrid, ha conseguido integrar, de acuerdo con lo propuesto, todos los puntos de la cadena de distribución de contenidos multimedia en el hogar (cabeceras, receptores y equipos de visualización).

De este modo, el usuario podrá ver cualquier contenido, cuando y donde quiera, a través de una solución simple y de bajo coste por medio de un único receptor que descarga el contenido del satélite, lo convierte y lo distribuye a través de cualquier dispositivo compatible con esta tecnología.

El Grupo Hispasat, que ya había realizado demostraciones de Saturno en las ferias IBC de ámsterdam y Matelec de Madrid el año pasado, recibió el pasado noviembre, a través de su filial brasileña HISPAMAR Satélites, el premio Tele Sintese a la Innovación en Comunicaciones 2012 por este proyecto.

Hispasat participa en distintos proyectos de innovación que permiten apoyar el desarrollo de nuevas tecnologías y productos, con el fin de ofrecer nuevos servicios y soluciones avanzadas a los clientes del Grupo. Logros como el del proyecto Saturno ponen de relieve una vez más el espíritu innovador de la compañía.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony
Espacio

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Tras la selección de tres misiones candidatas a Earth Explorer para entrar en un primer estudio de viabilidad en septiembre...

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer
Compañías

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021

KLM Cityhopper, filial regional de KLM Royal Dutch Airlines, recibió su primer Embraer E195-E2 en una ceremonia celebrada este martes...

Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021
Filtración en la industria aeronáutica

La CE toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias de ámbito civil, defensa y espacio

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies