PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus inaugura un ‘edificio invisible’ en el aeropuerto de Blagnac

18/04/2013
en Industria

Instalación de paneles en la fachada del nuevo edificio de AirbusBlagnac.- Airbus, con el apoyo de EADS Innovation Works, ha inaugurado el primer "edificio invisible" en sus instalaciones de Toulouse anexas al aeropuerto de Blagnac.

EADS y Airbus construirán el hangar C65 en el aeropuerto equipando el edificio con paneles de aluminio especialmente moldeados. Estos paneles impiden que el edificio entorpezca el sistema de instrumentos de aterrizaje (ILS) del aeropuerto, que permite aterrizar en condiciones de visibilidad reducida. Por razones de seguridad, el permiso de planificación del edificio no se habría concedido sin estas modificaciones.

Las grandes fachadas de los edificios representan un problema para los sistemas de aterrizaje de los aviones porque reflejan en las pistas las ondas de radio entrantes como si fueran un espejo. Esas perturbaciones hacen que los aviones se desvíen del eje de la pista. Por este motivo, está prohibida la construcción cerca de las pistas salvo que se pueda demostrar que el edificio es "invisible".

Sin embargo, no es factible aplicar las tecnologías furtivas o de "invisibilidad" convencionales para absorber las ondas entrantes porque el coste sería prohibitivo. En cambio, la solución aplicada en Toulouse recurre al fenómeno de difracción para redirigir las ondas fuera de las pistas. Es el mismo efecto que produce los colores iridiscentes que son visibles cuando se expone un CD a una fuente de luz. Empleando ELISE, una avanzada herramienta de simulación ILS desarrollada por Airbus Engineering, EADS Innovation Works y la Universidad de Aviación Civil francesa ENAC, incluso fue posible demostrar que solo sería necesario tratar los 10 metros de la parte superior del edificio, lo que proporcionaría una solución más barata.

Jean Botti, director técnico de EADS, afirma: "La exitosa terminación de estas instalaciones de Airbus es un ejemplo de nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones técnicas únicas para nuestros clientes y la industria aeroespacial."

Airbus ProSky venderá esta tecnología con la asistencia del soporte técnico de EADS Innovation Works. Paul-Franck Bijou, CEO de Airbus ProSky, comenta: "Al diseñar edificios que no producen reflejos, hasta 100 kilómetros cuadrados de terrenos no aptos para construcción en aeropuertos podrían transformarse en espacio disponible para construir edificios de terminales, hangares de mantenimiento o incluso otras instalaciones fuera del perímetro del aeropuerto, como sedes para exposiciones, hoteles y estacionamientos de varias plantas para vehículos."

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies