PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Abierto el plazo de inscripción para Curso de Sistemas No Tripulados

17/04/2013
en Formación

Lanzamiento de un UAVMadrid.- La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha abierto el plazo de inscripción para el  Curso de Sistemas No Tripulados (UAS) que se impartirá del 20 de mayo al 6 de junio en la ETSI Aeronáuticos.

Las múltiples aplicaciones de los sistemas no tripulados y su menor coste de explotación, están convirtiéndolos en un elemento de gran consideración a la hora de configurar la flota aérea de cualquier país, tanto para funciones civiles como militares.

Debido a esto, el personal técnico y directivo implicado en su desarrollo tiene que conocer las particularidades de estas aeronaves en cuanto a su diseño, su certificación y su uso operativo. A ellos se dirige el Curso de UAS de la UPM que organiza, en su quinta edición, el Máster de Ensayos en Vuelo y Certificación de Aeronaves (MEEV).

El temario del curso recoge los conceptos primordiales que proporcionan a los estudiantes una visión general de los UAS desde una perspectiva multidisciplinar a la que contribuye la industria, los usuarios y las autoridades aeronáuticas, que participan en el curso aportando instructores experimentados en este campo. Las instituciones colaboradoras son: el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), el Ejército del Aire (EA), las Fuerzas Aéreas Estadounidenses (USAF) y la compañía EADS.

El curso consta de un total de 70 horas lectivas, divididas en nueve módulos: introducción general; empleo operativo; plataforma aérea; carga de pago; subsistemas de control y apoyo; aeronavegabilidad; ensayos e integración; USAF TPS, y visitas. Una combinación de conferencias, visitas y prácticas en vuelo, para logar una aproximación teórico-práctica.

Las clases teóricas, se impartirán en la ETSIA en horario de tarde (16:30 a 21:00 horas). Destacan las conferencias de las Fuerzas Armadas Estadounidenses, en las que explicarán sus experiencias en el empleo operativo de sistemas no tripulados en escenarios reales.

En el programa de visitas se incluyen la asistencia a las instalaciones de EADS, INTA y el aeródromo de UAS de Rozas, en Lugo. Este último, es un centro de referencia nacional en investigación, formación y certificación de sistemas aéreos no tripulados, dependiente del Ministerio de Defensa.

El número de plazas disponibles para la cuarta edición del Curso de Sistemas No Tripulados es de 10. Esta limitación de plazas se debe a que los alumnos del Máster de Ensayos en Vuelo de la UPM también reciben esta formación como un bloque lectivo dentro de dicho posgrado y esta es la forma de garantizar el correcto desarrollo del curso, tanto para los alumnos del máster, como para los que realicen este módulo de manera independiente.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies