PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 22% de los vuelos de todo el mundo se concentra en 300 rutas

17/04/2013
en Transporte

Madrid.- El 22% de los vuelos de todo el mundo se concentra en sólo 300 “super rutas”, cada una de las cuales transporta a más de un millón de pasajeros al año, según concluye un informe de Amadeus que revela que el tráfico aéreo internacional creció un 5% entre 2011 y 2012.

Además, el estudio revela que el 69% del tráfico aéreo internacional se concentra en grandes rutas con 100.000 pasajeros anuales. Asia experimentó un crecimiento interanual del 9% en 2012, seguida de Latinoamérica, con un alza del 6%.

En términos de conexiones aéreas, el análisis señala que Oriente Medio es un enclave destacado gracias a tres aeropuertos estratégicos (Doha, Abu Dabi y Dubái) que muestran elevados volúmenes de conexión de tráfico. Por ejemplo, considerados conjuntamente, estos tres aeropuertos operan actualmente en torno al 15% de todo el tráfico aéreo entre Asia y Europa, y entre Europa y el Pacífico sudoeste. Asimismo, el tráfico aéreo entre Europa y Asia canalizado a través de Oriente Medio está creciendo alrededor de un 20% anual.

El análisis también muestra que Asia es el mercado con el mayor grado de competencia entre aerolíneas: el 75% del tráfico aéreo de la región es operado por 3 o más aerolíneas, y un 27% es gestionado por cinco o más. Todo esto hace de Asia una región con una intensa competencia en todas sus rutas aéreas, lo que contrasta fuertemente con la situación de otras zonas como Oriente Medio o Europa, donde sólo la mitad del tráfico es operado por tres o más aerolíneas.

El análisis de las rutas más destacadas según el volumen de pasajeros muestra que siete de las diez rutas aéreas más transitadas del mundo se encuentran en Asia. La ruta Jeju-Seúl en Corea del Sur sigue siendo la que registra el mayor número de pasajeros. Muchas de las principales rutas de 2011 vuelven a aparecer en la tabla de clasificación de 2012, aunque con algunos cambios: la ruta Beijing-Shanghái asciende desde el séptimo puesto de 2011 hasta el cuarto en 2012; la ruta Sapporo-Toki arrebata el segundo puesto al trayecto Río de Janeiro-Sao Paulo; y la ruta Okinawa-Tokio ha entrado en la clasificación de las diez primeras como la novena ruta más transitada del mundo.

El 35% de los vuelos en Europa y Norteamérica se concentra en rutas más pequeñas con menos de 100.000 pasajeros anuales. Esto contrasta claramente con otras regiones como la asiática, donde el 85% del tráfico aéreo se concentra en rutas que transportan más de 100.000 pasajeros cada año. Esta concentración del mercado aéreo asiático sugiere que el crecimiento de la región podría continuar, dado que las aerolíneas tienen la oportunidad de desarrollar trayectos secundarios, aparte de las «super rutas» en las que existe una gran competencia. Además, el análisis muestra que las grandes rutas asiáticas de más de 100.000 pasajeros anuales se mueven en una franja de crecimiento de entre el 4% y el 9%, mientras que las rutas pequeñas y medianas de la región crecen a un ritmo aproximado del 19%-21% anual.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies