Colonia.- La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) anunció el pasado lunes su intención de certificar las nuevas alas del A380 de Airbus, una vez reparadas las microfisuras halladas hace ahora 16 meses en varios aviones de este modelo.
La EASA, que es el órgano esencial de la estrategia de seguridad aérea de la Unión Europea (UE), tiene como misión fundamental promover los más altos niveles comunes de seguridad y de protección del medio ambiente de la aviación civil. Tiene atribuidas también competencias en la certificación de tipo, es decir la certificación de modelos concretos de aeronaves, motores o componentes aprobados para su explotación en la UE.
Las reparaciones realizadas por Airbus para eliminar el riesgo de las microfisuras de las alas de su A380 han convencido a la EASA. El proyecto de directiva europea de la agencia supone que los aparatos ya modificados no serán sometidos a más controles especiales.
A partir del primer trimestre del año próximo, los A380 saldrán de fábrica incorporando el nuevo diseño de las alas.
Las microfisuras halladas hace 16 meses en algunas unidades del A380 supusieron un sobrecoste para Airbus, pero no pero no provocaron la inmovilización de estos aviones en servicio.