PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EL módulo EDM de la misión ExoMars, sometido a ensayos de vibraciones

10/04/2013
en Espacio

El módulo EDM de Exo MarsParís.- El modelo estructural del EDM, el módulo demostrador de entrada, descenso y aterrizaje en Marte de la Agencia Espacial Europea (ESA) para la misión ExoMars de 2016, ha sido sometido a una intensa campaña de ensayos de vibración para simular las condiciones a las que se tendrá que enfrentar durante su viaje al Planeta Rojo.

El módulo EDM viajará a Marte junto al Satélite para el estudio de Gases Traza (TGO) y servirá para probar tecnologías clave para el aterrizaje del vehículo de exploración de la misión ExoMars de 2018 y de futuras misiones al Planeta Rojo. 

El satélite TGO buscará rastros de metano y de otros gases atmosféricos que podrían indicar la presencia de procesos biológicos o geológicos todavía activos, y también servirá para retransmitir los datos de EDM y del vehículo de exploración de la misión ExoMars de 2018, que será capaz de perforar hasta 2 metros de profundidad para buscar pruebas de la existencia de vida en algún momento de la historia de Marte.

Antes de su lanzamiento, cada componente de la misión tiene que superar una larga serie de rigurosos ensayos para garantizar que será capaz de sobrevivir al viaje de la Tierra a la superficie de Marte. 

El módulo EDM llegó a ESTEC, el centro tecnológico de la ESA en Noordwijk, Países Bajos, a mediados de febrero, procedente de las instalaciones de Thales Alenia Space en Turín, Italia. 

Tras sacarlo de su contenedor en una de las salas limpias de ESTEC, el módulo fue sometido a una prueba de estanqueidad para verificar la integridad del sello biológico instalado entre sus principales elementos estructurales: el escudo aerodinámico, la protección frontal y la cubierta trasera. 

Este sello está diseñado para evitar que el interior del módulo se contamine con organismos terrestres durante el transporte y los ensayos previos a su lanzamiento. 

A continuación, EDM fue sometido a una serie de ensayos en las mesas de vibración multiaxial y QUAD del Centro de Ensayos de ESTEC. Estas pruebas permiten certificar el diseño del satélite, garantizando que será capaz de soportar las vibraciones a las que será sometido durante su lanzamiento a bordo de un cohete Protón en 2016. 

Durante estos ensayos, EDM estaba fijado sobre una mesa que se agitó en dirección vertical y transversal durante varios minutos, a una frecuencia que oscilaba entre los 5 Hz y los 2 kHz. 

Para finalizar, se realizó una nueva prueba de estanqueidad para verificar que el sello biológico no se había deteriorado durante los ensayos de vibración. 

El modelo estructural de EDM ya ha regresado a las instalaciones de Turín, donde se someterá a nuevas pruebas, entre las que destacan la simulación de la entrada en la atmósfera marciana o el despliegue de los paracaídas del módulo. 

EDM entrará en contacto con la atmósfera de Marte a una velocidad de 21.000 km/h, y deberá frenar a 15 km/h en menos de 8 minutos. 

Las misiones ExoMars de 2016 y 2018 son una iniciativa de la ESA en la que también participa la agencia espacial rusa, Roscosmos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies