PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sener abre oficina en Brasil

05/04/2013
en Industria

Guido casanovaSao Paulo.- El grupo de ingeniería y tecnología Sener ha abierto una oficina en el corazón empresarial de Brasil, Sao Paulo. La firma española establece así una división operativa y permanente en el país latinoamericano integrada por cerca de 300 profesionales brasileños del mundo de la ingeniería y la construcción.

Desde dicha división va a desarrollar proyectos en los sectores de Energía y Procesos, Civil y Arquitectura, Aeroespacial y Naval. Además, las instalaciones de Sener en Brasil incluyen una oficina en Río de Janeiro.

Esta nueva división es un paso más para consolidar la presencia de Sener en Brasil, un país con grandes perspectivas de desarrollo en infraestructuras y donde la compañía espera contribuir con proyectos de ingeniería y construcción llave en mano, especialmente aquellos que supongan un reto tecnológico.

Hoy en día, Sener es reconocida internacionalmente como un grupo de alta tecnología capaz de optimizar y mejorar las prestaciones de proyectos industriales, abordar contratos EPC de grandes infraestructuras -donde el grupo español lleva a cabo todas las etapas del diseño y construcción del proyecto hasta su puesta en marcha final- y suministrar equipos innovadores en una multitud de disciplinas tecnológicas, que abarcan sectores como el aeronáutico, el naval, el de defensa y seguridad y el espacial.

La apertura de la división de Brasil responde a la estrategia de internacionalización de Sener, que aborda nuevas localizaciones combinando la cultura corporativa propia de una empresa global con la plena integración en la esencia del país, para mantener así la cercanía con el cliente.

Al frente de esta oficina se encuentra Guido Casanova, director general de Sener en Brasil. Ingeniero naval por la Escuela Politécnica de la Universidad de Sao Paulo, ha sido anteriormente responsable de la dirección de negocio en Brasil y México de Pirelli, además de dirigir la división de telecomunicación en Brasil y de ocupar distintas posiciones en la gerencia de la empresa Techint en Brasil e Italia, con actuaciones en toda Latinoamérica.

Guido Casanova es, desde 2010, delegado en Brasil de Sener, donde la empresa trabaja ya en proyectos de energía y procesos, y colabora con las principales empresas del sector petroquímico del país como Petrobras o BR distribuidora.

En el sector de ingeniería civil y arquitectura, Sener está realizando para Odebrecht el control de calidad de proyecto en el estadio del Corinthians, que será escenario de la inauguración de la Copa Mundial de Fútbol en 2014; en ingeniería aeroespacial, Sener está participando en diversas licitaciones y cuenta ya con la calificación de proveedor en Embraer; por último, en ingeniería naval, Sener está presente en varios astilleros y empresas técnicas como Projemar, la Marina Brasileña (AMRJ), el centro de diseño naval CPN en Río de Janeiro, el astillero STX en Niteroi, el astillero Itajaí y la Escuela de Arquitectos e Ingenieros Navales de la Universidad Federal de Río de Janeiro, a través de su sistema CAD/CAM FORAN de diseño y construcción de artefactos navales, que es uno de los más comercializados del mundo. La empresa está realizando la calificación para ofertar, además, trabajos de ingeniería naval, un sector en el que tiene una larga experiencia.

Con la apertura de la oficina de Sao Paulo, Sener cuenta ya con 15 divisiones en distintos países de Europa, América del Norte, América del Sur, áfrica y Oriente Medio.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies