PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hispasat facilitará las conexiones del proyecto de investigación Mars Spanish Mission

05/04/2013
en Espacio

Sierra de JubierreMadrid.- El operador español de comunicaciones por satélite Hispasat facilitará las conexiones por banda ancha del proyecto Mars Spanish Mission (MSM), la primera misión española de colonización simulada de Marte.

Dicha misión, en su fase preliminar se inició ayer y se desarrollará hasta el próximo domingo  en la Sierra de Jubierre, en Los Monegros (Aragón), y culminará a lo largo de 2014 en un proceso que se llevará a cabo en Utah (Estados Unidos).

Hispasat habilitará las comunicaciones necesarias entre los investigadores que trabajarán en el campamento científico y el Centro de Soporte de Misión que se ha instalado en el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Zaragoza; también aportará al proyecto los equipos necesarios para establecer dichas conexiones.

La solución de banda ancha vía satélite proporcionada por Hispasat al proyecto Mars Spanish Mission es la misma que permite establecer el acceso a Internet en cualquier ubicación geográfica, incluso allí donde no alcanzan las redes terrestres. Esta solución permite reducir la brecha digital existente entre las zonas rurales y las grandes ciudades, facilitando a todos los usuarios, estén donde estén, un acceso de alta potencia a la web. Hispasat ha desplegado ya más de 4.000 antenas destinadas a este servicio en el territorio español, lo que convierte a la compañía en líder absoluto del mercado de banda ancha residencial por satélite en nuestro país.

Hispasat apoya así una iniciativa científica con la que comparte principios como el de potenciar la industria aeroespacial española y fomentar la participación de estudiantes en proyectos relacionados con el sector. Esta misión preliminar tiene como objetivos el análisis de los proyectos implicados en la misión de Utah, el diseño y prueba de modelos organizativos del tercer sector aeroespacial que sean viables en el entorno socioeconómico actual, el desarrollo de procedimientos de misión y organización en los que se apliquen los estándares PMP y ECSS de la Agencia Espacial Europea (ESA), la definición de recursos que vayan a necesitarse en Utah durante la segunda fase de la Mars Spanish Mission y la adecuación de la zona elegida en esta misión para que sea usada en futuras simulaciones.

Para lograr estos objetivos, los miembros de la misión realizarán actividades intra-habitáculo (pruebas de equipos eléctricos y electrónicos, análisis de muestras geológicas y biológicas y actividades domésticas propias del habitáculo) y extra-habitáculo (los tripulantes, en grupos de tres, se desplazarán por las zonas de interés científico y tecnológico de los alrededores del campamento científico para probar equipos y procedimientos en tareas de campo, tales como la recogida de muestras geológicas y biológicas).

El programa MSM ofrece a los estudiantes españoles de espacio e ingeniería la posibilidad de desarrollar nuevos proyectos y compartir experiencias, así como de establecer contacto con la industria del sector, fomentando al mismo tiempo entre los jóvenes el interés por la investigación espacial y haciéndolos conscientes de su importancia para el conjunto de la sociedad.

La Mars Spanish Mission está promovida por The Mars Society España (TMSE) y el Laboratorio para Experimentación en Espacio y Microgravedad (LEEM), y se realiza en paralelo a otras misiones como la Euro-MARS en Islandia, que simulará el primer aterrizaje con humanos en Marte, y la Mexo-Hab en México. TMSE ha sido la impulsora de ambos proyectos.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies