Roma.- Los cuatro primeros satélites de órbita media (MEO) de la constelación O3b, operada por O3b Networks, están listos para ser enviados al Centro Espacial de Kouru en la Guayana Francesa.
Los satélites saldrán de las instalaciones de Thales Alenia Space en Roma a principios de abril, y tienen previsto su lanzamiento en junio por Arianespace, utilizando un lanzador Soyuz. El segundo lote de cuatro satélites también será lanzado en 2013, y el tercero y último durante el primer semestre de 2014.
Situados a una altitud de 8.063 kilómetros, cuatro veces más cerca de la Tierra que los satélites geoestacionarios, estos satélites de banda Ka ofrecerán servicios de Internet (baja latencia) y de telecomunicación a alta velocidad y bajo costo, en mercados emergentes. O3b Networks proporcionará redes trunking y conectividad backhaul móvil a operadores de telecomunicaciones a velocidades comparables a las ofrecidas por redes de fibra óptica. Después de expandir la constelación de ocho a doce satélites, O3b Networks prácticamente duplicará su capacidad y garantizando una mayor disponibilidad y fiabilidad del servicio.
Nathalie Smirnov, EVP de telecomunicaciones de Thales Alenia Space, dijo "Esta entrega inicial marca un importante paso adelante en el prestigioso programa O3b". También añadió: "Los satélites O3b están basados en nuestra plataforma EliteBus, ya probada en órbita la cual se adapta perfectamente a las constelaciones de telecomunicaciones, con un excelente rendimiento y un proceso seguro de desarrollo"
Thales Alenia Space ha producido más de 100 satélites para constelaciones de órbita baja y media (12 O3b, 81 Iridium NEXT y 24 Globalstar de segunda generación), convirtiéndose en el líder mundial en este sector. Además de los programas de telecomunicaciones, Thales Alenia Space ofrece su plataforma EliteBus para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la observación, navegación y otras muchas y diferentes misiones civiles o militares.
Por su parte la compañía española Thales Alenia Space España, colabora en la construcción de la constelación de satélites de telecomunicación O3B, desarrollando y suministrando a los 12 satélites, unidades electrónicas de manejo de datos de la carga útil (PLIU).