PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Astrium celebra el V aniversario del laboratorio espacial Columbus

01/04/2013
en Espacio

Bremen.- Con ocasión de la celebración el pasado miércoles del quinto aniversario del laboratorio espacial Columbus, Astrium ha subrayado su papel industrial clave en la conformación del futuro de los vuelos espaciales europeos.

En el acto estuvieeon presentes Peter Hintze, secretario de Estado parlamentario y coordinador del Gobierno Federal de la política aeroespacial alemana; Jean-Jacques Dordain, director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Thomas Reiter, director de Vuelos espaciales tripulados y Operaciones de la ESA, y Jens Böhrnsen, presidente del Senado de la Ciudad Hanseática Libre de Bremen.

Respaldada por los conocimientos y la experiencia únicos obtenidos con las operaciones del Columbus y el vehículo de transferencia automatizada europeo (ATV), Europa alcanzará un nivel totalmente nuevo de acceso al espacio gracias al módulo de servicio para la nueva nave espacial americana MPCV/Orion, junto con el desarrollo adicional de la Ariane 5 ME y posiblemente de la Ariane 6 con Astrium al frente. La reunión del Consejo de la ESA a nivel ministerial en noviembre de 2012 proporcionó el impulso decisivo para los viajes espaciales europeos en esta excitante carrera.

El laboratorio espacial europeo Columbus, que fue construido en Bremen (Alemania), ha formado parte de la Estación Espacial Internacional (ISS) durante cinco años y ha proporcionado un entorno de investigación fiable a lo largo de más de 200 experimentos científicos.

“Columbus es el buque insignia de la ingeniería científica europea y una contribución clave de las estados miembros de la ESA a la exitosa historia de la ISS”, dijo Dordain.

Columbus estará en servicio como mínimo hasta 2020. Junto con la nave de abastecimiento ATV, el Columbus constituye la ilustración más reciente de la experiencia de Astrium en el campo de los vuelos espaciales tripulados. El siguiente reto será el suministro del Vehículo de tripulación polivalente -Módulo de servicio europeo- (MPCV-ESM) basado en las capacidades desarrolladas en Astrium para el Spacelab, EURECA, Columbus y ATV.

Además del módulo de servicio MPCV, el desarrollo adicional de la familia Ariane constituirá una de las prioridades más importantes. Tras las decisiones del Consejo a nivel Ministerial de la ESA en noviembre de 2012, ésta asignó a Astrium contratos por un valor de 108 millones de euros en enero de 2013, como contratista principal para el desarrollo de las lanzaderas Ariane 5 ME y Ariane 6. “Estamos encantados con esta evolución positiva a nivel europeo”, dijo FranÇois Auque, CEO de Astrium. “Para Astrium, y específicamente para nuestra planta de Bremen, donde se encuentran ubicados el desarrollo y la producción de las últimas fases de la familia Ariane, la importancia de estos contratos reside en los trabajos que asegurará y creará”, agregó.

“Nos complace enormemente que la ESA, a pesar del difícil entorno económico y financiero, haya tomado decisiones para el futuro que permitirán a Alemania (y, por tanto, también a Astrium) poner a trabajar sus conocimientos de desarrollo en beneficio de Europa”, declaró Peter Hintze. “La decisión de continuar el desarrollo del Ariane 5 ME con la nueva fase superior fue muy importante. Dependía mucho de esta decisión, especialmente para la planta de Bremen, con su reconocida experiencia en las etapas altas”. El lanzamiento del primer Ariane 5 ME está planificado para 2017, o 2018 como muy tarde. Adicionalmente, a mediados de 2013 se llevará a cabo un estudio para clarificar temas aún sin resolver sobre el sistema de lanzamiento sucesor, el Ariane 6, añadió.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La flota de CH-149 Cormorant
Industria

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023

Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...

España vista desde el espacio
Sin categoría

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023

Por una Orden del Ministerio de Defensa publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se desarrolla la...

Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023
Aeropuerto de Vigo

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies