PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 6 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

China lanzará el Túpac Katari, el primer satélite boliviano

27/03/2013
en Espacio

Pekín.- El satélite "Túpac Katari", el primero de Bolivia, se pondrá en órbita el próximo 20 de diciembre desde el Centro de Lanzamiento de Satélites Jiuquan (JSLC),  ubicado en el noroeste de China, según anunció  el director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana.

Zambrana dijo que la construcción del Túpac Katari se encuentra en su fase final y que el proyecto se desarrolla dentro del calendario establecido, por lo que confirmó el lanzamiento para diciembre desde el JSLC, ubicado en la provincia china de Gansu, en el desierto de Gobi.

El Túpac Katari comenzó a construirse a finales de 2012 en laboratorios especializados en tecnología espacial de China y en la actualidad está en un ambiente controlado por sistemas de temperatura de última generación, indicó Zambrana

Distintos laboratorios de China comenzaron el ensamblaje del satélite boliviano  tras concluir, a finales del pasado año, la fabricación de las partes de su estructura. "Desde octubre hasta diciembre de este año el satélite será acoplado a un cohete, que también es fabricado en China. A finales de este año está previsto el lanzamiento del satélite al espacio", señaló el directivo la ABE.

El proyecto comprende la construcción, lanzamiento y puesta en órbita del Túpac Katari, además de la edificación de dos estaciones terrenas, en Santa Cruz y La Paz, y la formación de unos 68 profesionales bolivianos en el manejo y diseño de satélites.

Zambrana especificó que el satélite será colocado en la órbita espacial a 36.000 kilómetros de la Tierra., El control se efectuará desde bases chinas.

El gobierno de Evo Morales contrató a la Corporación Industrial Gran Muralla de China para construir su primer satélite, cuyo coste será de 300 millones de dólares, según fuentes oficiales, para que los servicios de teléfonos fijos, móviles, internet y televisión sean asequibles en todo el país, incluidas regiones montañosas, aisladas y fronterizas.

El acuerdo firmado en diciembre de 2010 entre la ABE y la Corporación Industrial Gran Muralla de China, filial de  la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, establece que Bolivia tendrá su primer satélite de telecomunicaciones a finales de 2013.

El Tesoro General de Bolivia aporta 45 millones de dólares del coste total del proyecto, mientras que 250 millones de crédito provienen del Banco de Desarrollo de China.

Con el Túpac Katari, Bolivia se convertirá en el séptimo país latinoamericano en poseer un satélite propio, junto con Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Venezuela.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies