PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 10 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cassidian presenta sus productos en LIMA’13, que hoy empieza en Malasia

26/03/2013
en Industria

El DVF2000Langkawi.- Cassidian presenta su sofisticada cartera de productos de defensa y seguridad en la Exposición Internacional Aeroespacial y Marítima de Langkawi Malasia (LIMA’13), que se desarrolla desde hoy hasta el próximo día 30.

“Dado que tenemos la intención de ampliar enormemente las operaciones de Cassidian y conseguir un crecimiento mayor y duradero en la región Asia-Pacífico, nuestra presencia en LIMA ´13 es una estupenda oportunidad para presentar nuestras más recientes soluciones en los campos de la aviónica y sistemas de radar y misión”, señaló Peter Gutsmiedl, director de Operaciones en Cassidian para la región Asia-Pacífico. 

Cassidian presenta al público toda una serie de productos: SPEXER 2000 es el primer radar de seguridad en todo el mundo que utiliza la más reciente tecnología activa de barrido electrónico conocida como AESA (Active Electronically Scanning Array). Esta tecnología permite al sensor realizar varias tareas simultáneamente debido a que guía electrónicamente el haz del radar, lo que aumenta sustancialmente su capacidad de detección. Por esta razón, un SPEXER 2000 puede sustituir a dos o más radares convencionales. Su excepcional rendimiento en las tareas de detección se basa en una multitud de módulos receptores y transmisores fabricados por Cassidian.

Los Sistemas de Observación Aerotransportados (Airborne Observation Systems – AOS) de Cassidian se montan en aparatos de ala fija o rotatoria, y permiten al observador –desde una perspectiva aérea estratégica y a una distancia considerable– detectar, localizar y finalmente reconocer objetos de interés, tanto de día como de noche. Dichos sistemas están equipados con un sofisticado conjunto de sensores, entre los que se encuentran cámaras HDTV con visión diurna, dispositivos de imagen térmica y sensores láser para medir distancias y señalar o iluminar objetivos. Las imágenes captadas por los sistemas AOS se pueden almacenar a bordo y también transmitir a tierra. La policía y los servicios paraestatales, así como las fuerzas armadas utilizan estas capacidades en las siguientes misiones: respuesta a situaciones de emergencia, búsqueda y rescate, seguridad pública (extinción de incendios y rescate), mantenimiento del orden, gestión del tráfico, vigilancia, protección de fronteras, gestión avanzada de infraestructuras (explotaciones petrolíferas). El LEO-III-HD –lanzado en 2010– es un sistema AOS de última generación que ofrece tecnología integral de alta definición (HD). Asimismo, incorpora los más recientes estándares que exige el sector de servicios paraestatales. Los sistemas aerotransportados LEO están certificados según el estándar DO-160, por lo que cumplen con las exigencias de la aviación civil. LEO-III-HD no está sujeto a la Regulación Internacional sobre Tráfico de Armas (ITAR) que aplican los EE. UU. En este sentido, los gobiernos de Sudáfrica y Alemania únicamente aplican un control a su exportación.

Cassidian es actualmente una de las empresas líderes en el mercado de Sistemas Aéreos no Tripulados (Unmanned Aerial Systems – UAS) gracias al know-how clave que ha adquirido en varias décadas dedicadas al diseño de dichos sistemas, y que abarcan diseño aéreo, navegación precisa, arquitectura de software de vuelo, interfaces estandarizadas, planificación de misiones, etc. Cassidian desarrolla y fabrica soluciones globales para cumplir con los requisitos operativos de UAS guiados por control remoto, por ejemplo, requisitos de las autoridades de tráfico aéreo y en el ámbito de control de sensores y control aéreo.

Durante la Exposición LIMA ´13, Cassidian presentará el DVF 2000: un sistema de corto alcance y probado en combate que multiplica las capacidades de inteligencia y reconocimiento de las fuerzas durante operaciones terrestres y marítimas. El DVF 2000 es un sistema mini UAS de ala fija que se lanza desde catapulta, y que tiene un alcance de 30 km, una autonomía de vuelo de aproximadamente 2 horas y una capacidad de 1 kilo de carga útil EO/IR combinada. El DVF 2000 suministra vídeo e imágenes en tiempo real a una estación de control en tierra.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Enrique Maurer
Profesionales

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023

El hasta ahora director de Servicios de Navegación Aérea, Enrique Maurer, tomará el relevo de Ángel Luis Arias como director...

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023

Aena lanza el programa “Aena con la investigación” para impulsar proyectos de investigación y transferencia tecnológica en el ámbito aeroportuario....

Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023
York_satellites

York Space Systems adquiere Emergent Space Technologies

09/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies