PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La insuficiente formación del control privado pone en riesgo la seguridad aérea

21/03/2013
en Infraestructuras

Madrid.- La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), coincidiendo con el paso a manos de proveedores privados los servicios de la torre de control del aeropuerto de La Coruña en la madrugada del pasado miércoles, ha denunciado el plan de privatización de las torres de control de los aeropuertos, que “pone en riesgo la seguridad aérea”.

“En septiembre de 2011, el anterior ministro de Fomento, José Blanco, firmó un contrato por cinco años y uno renovable con las empresas Ferronats y Saerco por un importe de 18,1 millones de euros para que se hicieran con el control de trece torres de Aena en toda España”, dice el principal sindicato de controladores.

La USCA cree que ese acuerdo fue el “inicio del desmantelamiento del gestor aeroportuario y la manera de poner la empresa estatal en manos privadas”.

“Las torres de La Coruña, Vigo, Jerez, Cuatro Vientos y La Palma ya están en manos de proveedores privados de servicios de navegación aérea. Otras torres están en fase de instrucción de los nuevos controladores, cuyo traspaso se llevará a cabo en los próximos meses. La falta de formación de los nuevos controladores de las torres privatizadas preocupan al colectivo al considerar que supone un riesgo de seguridad”

“El espacio aéreo del estrecho de Gibraltar, incluido Melilla, estará supervisado por el británico Trevor Hammond, coordinador de Ferronats”.

USCA considera que la formación privada del nuevo personal -militar o recién titulado- no es la adecuada, ya que proceden de universidades o centros donde les permiten repetir los exámenes hasta que obtienen el certificado, “poniendo en riesgo la seguridad aérea”.

En el caso de Lanzarote, La Palma y Fuerteventura, USCA considera que “los controladores no están habilitados o no tienen la suficiente capacidad para afrontar situaciones de extremo riesgo como temporales, viento del sur, siroco y la alta carga de trabajo, entre otros”.

En los últimos meses han coexistido los nuevos controladores con los veteranos de Aena, que les han ido asesorando y formando aunque una gran mayoría de ellos “aún no han logrado su habilitación, ni están en condiciones de controlar una torre sin asesoramiento”, según los instructores.

Los actuales controladores no han recibido oferta de subrogación por parte de las empresas privadas, por lo que si deciden quedarse en la empresa estatal, tendrán que hacerlo en un nuevo destino, según USCA.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

London Office INTEGRASYS
Espacio

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023

Integrasys abre un nuevo centro de excelencia 5GNTN y nueva oficina en Londres, en Chiswick High Street, lo que supone...

A350-1000-Qantas
Compañías

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023

Qantas ha establecido un fondo climático de 400 millones de dólares australianos (243,7 millones de euros) para proporcionar inversiones directas...

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023
Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

30/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies