PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 6 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El nuevo A330 de Iberia cruzó por vez primera el Atlántico

19/03/2013
en Compañías

El nuevo A330 de IberiaMadrid.- El nuevo avión A330 de Iberia cruzó ayer por primera vez el océano Atlántico. Ddespegó del aeropuerto madrileño de Barajas a las 13:20 con destino a Boston, donde aterrizó a las 17:05 h. El vuelo de vuelta partió del aeropuerto Logan de la ciudad estadounidense a las 18:55 h.

A bordo, los pasajeros pudieron disfrutar de las nuevas cabinas de las clases Business y Turista en vuelos de largo radio de Iberia. Con una configuración de 36 asientos en clase Business y 242 plazas en la clase Turista, la cabina de la nueva Business Plus a bordo de los aviones A330 dispone de butacas que se convierten en camas completamente planas de casi 2 metros, insertada en módulos aislados y con acceso directo al pasillo. Además, el diseño y disposición de las nuevas butacas de la Business Plus otorgan mayor privacidad y comodidad a los pasajeros. La iluminación ambiental en la cabina Business Plus cambia su tonalidad según las fases del vuelo y los asientos disponen de más espacio para las pertenencias de los pasajeros.
 
El sistema de entretenimiento de la nueva Business Plus también se ha renovado completamente para que sea más intuitivo y fácil de utilizar. La pantalla mide ahora 15,4 pulgadas, casi un 50% más que la actual, con un mando con una pantalla táctil de 4,2 pulgadas y un teclado virtual que, entre otras, tiene funciones de teléfono, les permite el envío de SMS y les da un acceso rápido a los contenidos más frecuentes de la programación. Cada mes, se incluirán más de 50 películas en varios idiomas, cerca de 80 opciones entre series de TV, documentales, además de cerca de 200 opciones musicales y juegos en 3D.

En la clase Turista, los asientos son más anchos y ergonómicos. Están equipados con un sistema de entretenimiento individual con pantallas táctiles de 9 pulgadas, donde los clientes de la clase turista podrán disfrutar a la demanda de películas en varios idiomas, series de TV, documentales, al igual que una programación específica para los niños. Cada pantalla dispone de un conector USB y para dispositivos Apple. Las butacas de clase Turista también cuenta con un enchufe universal.

Próximamente, Iberia ofrecerá WIFI en estos aviones para que todos sus clientes puedan tener acceso a internet, además de conectividad GSM para el envío y recepción de SMS y datos a través de sus dispositivos personales. Los aviones Airbus A330 son bimotores y un 15% más eficientes que los aviones a los que sustituyen.

Miami, Nueva York y Chicago son las ciudades a los que Iberia comenzará a volar con el avión A330 en breve. Los vuelos a Los ángeles, el quinto destino estadounidense de Iberia, se operarán con aviones A340. En el próximo mes de mayo, la compañía aérea española comenzará a instalar su nuevo producto de largo radio en los 17 aviones A340/600 de su flota. Estas rutas están incluidas en el Acuerdo de Negocio Conjunto entre Iberia, American Airlines y British Airways en las rutas del Atlántico Norte.

Iberia comenzó a volar entre Madrid y Boston el 6 de mayo de 2006. La línea aérea aumentará su oferta entre la capital española y la ciudad estadounidense este verano: operará un vuelo el día en los meses de junio y julio. En agosto, ofrecerá seis vuelos semanales. Iberia transportó 954.000 pasajeros en las rutas que unen Estados Unidos y España en 2012, un cuatro por ciento más que el año anterior. En 2013, la compañía aérea española pondrá 1,15 millones de asientos a disposición de sus clientes en este mercado.

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies