París.- La compañía aérea indonesia de bajo coste Lion Air ha firmado un contrato con Airbus por la compra en firme de 234 aviones de la familia A320 (109 del modelo A320Neo, 65 del A321Neo y otros 60 del A320Ceo) por importe de 18.400 millones de euros. Con este pedido, la compañía se convierte en un nuevo cliente de Airbus.
El contrato se formalizó ayer en un acto especial organizado en el Palacio del Elíseo en París, en presencia del presidente francés, FranÇois Hollande. El contrato fue suscrito por Rusdi Kirana, co-fundador y consejero delegado del grupo Lion Air, y Fabrice Brégier, presidente y CEO de Airbus.
Se trata de un contrato con carácter verdaderamente histórico, sin duda, el más importante de la historia de la aviación civil, según dijeron en sus respectivos comunicados el Gobierno francés y Airbus. La pasada semana, en Orlando, Florida, durante la Conferencia de responsables financieros de la ISTAT (International Society of Transport Aircraft Trading), tal como informó este diario, el director comercial de Airbus, John Leahy, anunció “inminentes pedidos del avión A320neo por importe de más de 10.000 millones de dólares y que a finales de este mes el total de encargos de este avión superarían las 2.000 unidades. Airbus ha vendido hasta ahora 1.878 aviones de este modelo que supone un importante ahorro de combustible”.
Además del volumen de la operación, el contrato supone captar como cliente a una compañía que con carácter exclusivo lo era del constructor aeronáutico rival, el estadounidense Boeing, al que encargó en noviembre de 2011 el mayor contrato civil de su historia con un pedido de 230 aviones B 737 por un importe fijado por Boeing en 21.700 millones de dólares.
Por todo ello, el Palacio del Elíseo anunció el pasado domingo en un breve comunicado que el presidente de la República, FranÇois Hollande, recibiría ayer al CEO de Airbus, Fabrice Brégier, “con motivo de un acuerdo industrial importante que se firmaría con ocasión del lanzamiento de la Semana de la Industria”.
Se trata de un nuevo pedido importante para Airbus en una semana después de los encargados por Lufthansa y Turkish Airlines.
La configuración en una sola clase del A320 tiene una capacidad de hasta 180 pasajeros, mientras que el A321 puede llevar hasta 236 con las últimas opciones de configuración de cabina. El grupo Lion Air utilizará el avión para satisfacer las demandas de crecimiento en la expansión de su red de rutas nacionales y regionales. La compañía anunciará la selección del motor del avión en una fecha próxima.
"Los aviones de bajo consumo de la familia A320 permitirán conseguir a Lion Air los costes de operación más bajos posibles y seguir ofreciendo los precios más competitivos en la región de Asia", afirmó Rusdi Kirana, co-fundador y consejero delegado de Lion Air. "Este hito asegurará que el grupo Lion Air continuará expandiéndose con una de las flotas más modernas y avanzadas del mundo", agregó.
"Este anuncio constituye el primer pedido de Lion Air, una de las aerolíneas de bajo coste con mayor éxito y una de las de más rápido crecimiento en Asia", dijo por su parte, Fabrice Brégier.. "Este hecho subraya la posición de liderazgo en el mercado de la familia A320, que continúa ganando nuevos clientes, tanto por su motorización actual como por la nueva. Estamos muy satisfechos de dar la bienvenida a Lion Air como nuevo operador importante de los aviones Airbus", agregó.
Con los costes de explotación más bajos en su clase, la familia A320 es la línea de productos de pasillo único más vendida del mundo. Hasta la fecha, hay pedidos casi 9.400 aviones y más de 5.400 se han entregado a más de 380 clientes y operadores de todo el mundo. El A320ceo y el A320neo tienen en común más del 95% de su estructura, lo que permite que los diferentes modelos sean perfectamente operados como una flota única.
Desde que la aerolínea surcó por primera vez los cielos en el año 2000, Lion Air, con base en Yakarta, se ha convertido en una de las aerolíneas de más rápido crecimiento en Asia. El grupo opera a día de hoy una extensa red que cubre más de 70 destinos en Indonesia y el sudeste asiático.