PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El A350 volará este verano, pero no necesariamente a Le Bourget

13/03/2013
en Industria

Orlando.- John Leahy, director comercial de Airbus, confirmó el pasado lunes en Orlando, Florida,  durante la Conferencia de responsables financieros de la ISTAT (International Society of Transport Aircraft Trading), la previsión del vuelo inaugural del A350 XWB para el verano próximo, pero no necesariamente antes del Salón de Le Bourget, que tendrá lugar  en junio.

Leahy anunció también en Orlando inminentes pedidos del avión A320neo por importe de más de 10.000 millones de dólares  y que a finales de este mes el total de encargos de este avión superarían las 2.000 unidades. Airbus ha vendido hasta ahora 1.878 aviones de este modelo que supone un importante ahorro de combustible. 

Y, contrariamente a lo que había anunciado la pasada semana en la Feria de Turismo de Berlín el director general de la compañía Qatar Air, el mayor cliente del A350, Leahy ratificó que Airbus no va a dejar de construir el A350-800, la versión más pequeña de la familia A350.

En cuanto a su competidor Boeing, John Leahy indicó que el B777-300ER es un "aparato fantástico", que "le encantaría vender". Pero a continuación apuntó: "de todos modos será reemplazado por el A350-1000, la versión mayor de la familia".

También sugirió la construcción de una nueva línea de producción para el A350, una idea avanzada ya durante la presentación de los resultados anuales del consorcio europeo EADS, matriz de Airbus. "La demanda de este avión va en aumento. Si no se ha hecho aún puede ser que tengamos que ampliar la línea de ensamblaje final del A350", confirmó entonces el CEO, Tom Enders .

"La lógica industrial es dedicar  la línea de montaje adicional para el A350-1000 garantizado así la disponibilidad para las entregas, asegurando al mismo tiempo que el A350-900 que a estas alturas debería tener un elevado nivel de producción no se vea obstaculizado por el inicio del A350-1000",  dijo el director financiero de EADS y Airbus, Harald Wilhelm.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Arktika
Espacio

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021

La Comisión Estatal rusa para pruebas de vuelo de complejos espaciales con fines socioeconómicos, científicos y comerciales dio este miércoles...

SpaceX
Espacio

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021

La compañía norteamericana SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink el próximo domingo desde el Complejo de lanzamientos 39A (LC-39A) en el...

Boeing Carolina del Sur

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
Boeing lleva a EEUU equipos sanitarios contra el Covid-19 con tres Dreamlifters

El sudeste asiático necesitará 4.400 nuevos aviones en 20 años, según Boeing

25/02/2021
Boeing Renton

Boeing ha tenido que hacer cambios significativos en la empresa por la certificación del 737 MAX

25/02/2021
B737MAX

El Departamento de Transporte de EEUU halla “debilidades” en la certificación por la FAA del B737 MAX

25/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
Boeing lleva a EEUU equipos sanitarios contra el Covid-19 con tres Dreamlifters

El sudeste asiático necesitará 4.400 nuevos aviones en 20 años, según Boeing

25/02/2021
Boeing Renton

Boeing ha tenido que hacer cambios significativos en la empresa por la certificación del 737 MAX

25/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies