PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pegaso amplía su flota de Eurocopter con dos nuevos helicópteros EC155

12/03/2013
en Industria

Las Vegas.- La empresa mexicana Transportes Aéreos Pegaso ha encargado dos EC155 adicionales de Eurocopter. Los dos aparatos de larga distancia, miembros de la familia Dauphin de helicópteros biturbina de peso medio, prestarán servicios de transporte a las plataformas petrolíferas y gasísticas ubicadas en la zona de aguas profundas del Golfo de México.

 

La firma del contrato, a cargo del delegado general de Pegaso, Enrique Zepeda, y del presidente y delegado general de Eurocopter, Lutz Bertling, tuvo lugar en el transcurso de la muestra industrial Heli-Expo, celebrada la pasada semana en Las Vegas, Nevada.

 

“Como operador de categoría mundial del mercado de vuelos marítimos, Pegaso puede contar con todos los recursos de Eurocopter en apoyo de sus servicios y para mantener su competitividad”, declaró Bertling.

 

Hace más de tres décadas que Pegaso explota helicópteros de Eurocopter. Su flota actual está integrada por cuatro EC155, junto con un total de otros 26 aparatos de marca Eurocopter, a saber, de los modelos EC130, EC135 y EC145. Además, Pegaso es cliente de lanzamiento del helicóptero de nueva generación EC175 de Eurocopter.

 

“Con estos EC155, Pegaso reforzará su capacidad de acompañar el desarrollo de los recursos energéticos procedentes de aguas profundas de México”. El EC155 ofrece a Pegaso el alcance y las prestaciones que necesita para sus misiones de larga duración.

 

La base principal de Pegaso se encuentra en Ciudad del Carmen, Campeche. Aparte de los servicios prestados al sector petrolífero y gasístico, Pegaso se ocupa de diversos servicios de transporte de pasajeros y de carga, así como de trabajos utilitarios y de operaciones de extinción de incendios.

 

El helicóptero EC155, de la clase de cinco toneladas, está equipado con un sistema de rotor principal Spheriflex de Eurocopter y con un rotor de cola de camisa, tipo Fenestron, que le permiten desarrollar alta velocidad de crucero, además de ofrecer un confortable viaje a los pasajeros y un alto nivel de seguridad operativa al posarse en lugares tales como plataformas marinas. Su cabina dotada de pantallas digitales, piloto automático de cuatro ejes y sistema de control FADEC (Full Authority Digital Engine Control) aumenta al máximo la eficiencia de los pilotos durante misiones enormemente exigentes.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies