PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Iberia recibió su segundo A330, bautizado con el nombre de “Costa Rica”

01/03/2013
en Compañías

Cabina del A330-300 de Iberia.Madrid.- La compañía aérea española Iberia incorporó ayer a su flota el segundo de los ocho Airbus A330-300 que tiene previsto recibir a lo largo de 2013 y primer trimestre de 2014. Este avión, con matrícula EC-LUK, ha sido bautizado con el nombre de “Costa Rica”.

Se trata de un avión bimotor, habilitado para realizar rutas transatlánticas, que Iberia destinará a sus rutas con Estados Unidos. La principal ventaja de este modelo de operación con aviones bimotores es la eficiencia, puesto que consumen en torno a un 15% menos de combustible que otros modelos de aviones cuatrimotores de similar capacidad, lo que se traduce en un considerable ahorro de costes. Este es el segundo de los aviones de esta flota que recibe la compañía; el primero de ellos, bautizado como “Tikal”, en homenaje a los espectaculares restos arqueológicos mayas de Guatemala, se incorporó a la flota de Iberia el pasado día 15.

Este nuevo avión está equipado con los nuevos interiores en las clases Business y Turista. Los clientes de Business podrán disfrutar, entre otras prestaciones, de butacas que se convierten en camas completamente planas de casi dos metros, y con un diseño que les confiere mayor espacio, al estar insertadas en módulos aislados. Además, todos los clientes tienen acceso directo al pasillo, lo que evita molestias innecesarias.

Asimismo se ha renovado la cabina de Turista, incorporando nuevas butacas que integran un diseño moderno con una ergonomía mejorada, que otorga mayor comodidad y amplitud para los clientes.

El sistema de entretenimiento de ambas clases también se ha renovado completamente para que sea más intuitivo y fácil de utilizar. La pantalla -de 15,4 pulgadas, casi un 50% más que la actual en la clase Business y de 9 pulgadas en la clase Turista, la más grande del mercado-, es táctil y tiene una navegación similar a la de las tabletas. Cada mes, se incluirán más de 50 películas en varios idiomas, cerca de 80 opciones entre series de TV, documentales y programas, cerca de 200 opciones musicales y 15 juegos interactivos, entre otros.

Próximamente Iberia ofrecerá WIFI en estos aviones para que todos sus clientes puedan conectarse a Internet desde sus propios dispositivos. Además, la aerolínea ofrecerá la posibilidad de enviar y recibir mensajes SMS y datos desde el móvil, a través de conectividad GSM.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies