PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aena saca a concurso la gestión de aparcamientos de 32 aeropuertos

15/02/2013
en Infraestructuras

Madrid.- Aena ha sacado a concurso la gestión integral de los aparcamientos de 32 aeropuertos de la red por un importe máximo de licitación de 102.340.250 euros y un plazo de ejecución de cinco años, según anuncio publicado ayer en el Boletín Oficial del Estados (BOE).

 

El plazo de presentación de ofertas concluye a las 13:30  horas del próximo 11 de abril.

 

El objetivo, según la empresa pública, es potenciar la homogeneización de los servicios prestados en todos los aparcamientos, aumentando la eficiencia, fomentado la calidad y disminuyendo el coste asociado. Está previsto que los operadores empiecen a operar en el mes de junio de este año.

 

Para ello se ha realizado un análisis y redefinición de la estrategia del negocio de Aena Aeropuertos con la premisa de ahorrar costes e incrementar los ingresos a través de un modelo de gestión integral, el cual contemplará la inclusión de los servicios de gestión y atención al cliente, el cobro y control económico, el mantenimiento, la limpieza y la vigilancia.

 

Paralelamente a la labor de gestión del operador, Aena Aeropuertos, gestionará el negocio directamente responsabilizándose del desarrollo y definición de productos, las acciones promocionales, la gestión de reservas, la gestión de precios y, en definitiva, la optimización de la cuenta de resultados.

 

Esta licitación, que se plantea con un horizonte de 5 años con posibilidad de 2 prórrogas adicionales, presenta como principal novedad la posibilidad de optar a cada uno de los lotes de forma individual (ver listado de los 2 lotes al final del texto). Otras innovaciones que incorpora son la posibilidad de los gestores de percibir bonificaciones por superar los objetivos o la obligación de cumplir un acuerdo de nivel de servicio sobre la calidad de los servicios prestados.

 

Para la definición del nuevo modelo de negocio se ha realizado un análisis de las mejores prácticas en el ámbito internacional, lo que ha permitido establecer nuevas líneas de actividad y procesos de gestión que aumenten la eficiencia de la actividad, destacando la modernización tecnológica y la telegestión, de forma que se equipare el rendimiento de la actividad al de los aeropuertos líderes mundiales. Asimismo, se ha contado con la participación de los principales agentes involucrados,  desde los aeropuertos hasta los principales gestores de aparcamientos, con objeto de definir un modelo de gestión integral con el que responder a todas las necesidades que genera esta actividad de forma satisfactoria.

 

La línea de negocio de aparcamientos aportó en 2012 un total de 91,5 millones de euros a los ingresos comerciales de Aena Aeropuertos (el 13,5% de éstos). Si bien la actividad de aparcamientos pasa en el momento actual por una situación de debilidad coyuntural, las expectativas para esta línea de negocio en los aeropuertos de la red son muy positivas, tanto por la evolución esperada del escenario global a nivel mundial como, sobre todo, por la creciente y valorada demanda del público a contratar diversos servicios accesorios, que se contemplan en el proceso de licitación actual.

 

Algunos de estos servicios de alto valor añadido que se ofrecen de forma complementaria al propio estacionamiento, como son la Nota de prensa recogida y entrega del vehículo en el terminal, el lavado, cambio de aceite y pequeñas reparaciones del coche o, incluso, la posibilidad de realizar la inspección técnica (ITV), proporcionarán a los usuarios una mayor comodidad y un elevado grado de satisfacción, inherentes a la exigencia de unos estándares de calidad a los que se da respuesta con el nuevo modelo de gestión propuesto.

 

A partir de este análisis se han identificado nuevas líneas de desarrollo, como la potenciación de la venta cruzada y la colaboración entre arrendatarios de los aeropuertos. Con el nuevo modelo de negocio se pretende alcanzar una mayor agilización de los procesos de gestión, así como una mayor calidad del servicio prestado, entre otras mejoras.

 

Los aeropuertos incluidos en cada lote son:

 

LOTE 1. Zona Noroeste: Asturias, Bilbao, A Coruña, Fuerteventura, Gran Canaria, Jerez, La Palma, Lanzarote, Madrid-Barajas, Pamplona, Tenerife Norte, Tenerife Sur, Santander, Santiago, San Sebastián, Sevilla, Valladolid y Vigo.

 

LOTE 2. Zona Sureste: Alicante, Almería, Barcelona-El Prat, Girona-Costa Brava, Federico García Lorca Granada-Jaén, Ibiza, Málaga-Costa del Sol, Melilla, Menorca, Murcia-San Javier, Palma de Mallorca, Reus, Valencia, Zaragoza.

 

Aena Aeropuertos espera contar con los mejores operadores para continuar su apuesta decidida por convertir a sus aeropuertos en plataformas de servicios líderes a nivel mundial, ágiles, modernas y orientadas a la satisfacción de las necesidades de todos sus usuarios.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Industria

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones en todo el mundo, por valor de...

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero
Profesionales

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023

Vertical Aerospace, una compañía aeroespacial y de tecnología, pionera en aviación de cero emisiones, ha reforzado su equipo de dirección...

Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
Flybe

La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

30/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies