PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra moderniza los sistemas de gestión de tráfico aéreo de Paraguay

14/02/2013
en Transporte

Madrid.- Indra ha completado los trabajos de modernización de los sistemas de gestión de tráfico aéreo de Paraguay. La compañía ha renovado el sistema de gestión automatizada de tráfico aéreo, el sistema radar secundario de vigilancia, ha desplegado un sistema de comunicaciones aeronáuticas y ha puesto en marcha un sistema de información meteorológica.

 

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de Paraguay (DINAC) dispone así de la tecnología más avanzada, que le permite gestionar un mayor número de vuelos, de forma más eficiente y con los niveles de seguridad más elevados.

 

Tanto el Centro de Control de área Unificada (ACC-U) de Asunción como la torre de control del Aeropuerto Internacional Silvio Petirrosi, el que más actividad registra en el país, ya están utilizando el sistema de gestión automatizada de tráfico aéreo de Indra. Esta solución ofrece al controlador una visión completa de los movimientos de aeronaves en el espacio aéreo, detecta posibles conflictos entre rutas con antelación y descarga al operador de tareas repetitivas.

 

La compañía también ha implantado en las cercanías del aeropuerto una estación con un radar secundario de vigilancia aérea. Esta estación cubre la mayor parte del territorio de Paraguay y facilita datos precisos de la posición, altura e identificación de cada aeronave.

 

Respecto al sistema de comunicaciones, está integrado por seis estaciones de comunicaciones digitales por satélite ubicadas en los aeropuertos Guaraní, Mariscal Estigarribia, Pilar, Asunción, Bahía Negra y Concepción. Este sistema se ha complementado con un sistema de comunicaciones VHF para optimizar el servicio y dar cobertura al cien por cien del territorio.

 

El sistema de comunicaciones conecta los distintos aeropuertos y centros de control entre sí de forma directa, de modo que la comunicación entre controladores y personal de tierra resulta más sencilla y directa.

 

Por otro lado, Indra ha implantado un sistema meteorológico, que recoge datos en tiempo real en distintos puntos del país y distribuye la información a pilotos y controladores, mejorando la planificación de los vuelos y la seguridad aérea.

 

Indra lleva más de 90 años suministrando sistemas de gestión de tráfico aéreo en todo el mundo, con más de 3.000 instalaciones en más de 140 países. Su tecnología gestiona el espacio aéreo de los países del área Centroamericana, Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, pertenecientes a la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea, COCESNA, entre otros países de la región.

 

La compañía lleva además más de 15 años trabajando con DINACIA en Uruguay suministrando centros de control, radar y simulador de torre y ACC. Recientemente ha desplegado en este país la primera red de comunicaciones IP del mundo que da cobertura a un país completo. Indra también mantiene una larga colaboración con Colombia en la modernización de sus sistemas de gestión del tráfico aéreo. También trabaja en un ambicioso proyecto de modernización tecnológica en Perú y los aeropuertos internacionales argentinos de Ezeiza, en Buenos Aires, y Córdoba. En esta última ciudad ha dotado además el Centro de Instrucción Perfeccionamiento y Experimentación para Controladores Aéreos con sistemas de entrenamiento.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies