PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Amarras electrodinámicas para eliminar la basura espacial

12/02/2013
en Espacio

Madrid.- “Eliminación de basura espacial” es el título de la conferencia que pronunciará el próximo sábado el profesor de la ETSI Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Gonzalo Sánchez-Arriaga, dentro del programa de presentaciones temáticas incluido en la European Space Expo, una muestra itinerante de la CE que hoy se inaugura en Madrid.

 

Durante su exposición se presentará el proyecto BETs, un plan de investigación financiado por la Unión Europea en su Programa Marco FP7/Space, y que coordina el profesor emérito de la UPM, Juan R. Sanmartín Losada.

 

Concretamente, BETs focaliza su interés en satélites a menos de 2.000 kilómetros de altura (órbita LEO) y plantea para el deorbitado de la basura espacial el uso de amarras espaciales (largos cables conductores), que utilizan el frenado por el campo geomagnético en lugar del muy débil frenado atmosférico. Como colofón se mostrará a los asistentes un segmento de amarra espacial y mediante un experimento muy sencillo se demostrará el mecanismo físico que explica su funcionamiento.

 

Además de la UPM, en dicho proyecto participan La Universitá di Padova (Italia), ONERA/Toulouse (Francia), Colorado State University (EE.UU.), emxys (España), DLR-Bremen (Alemania) y Fundación Tecnalia (España).

 

Los organizadores de la European Space Expo destacan el carácter interactivo de la exposición: experimentar, ver, aprender, escuchar, explorar, descubrir, observar, conocer y comprobar todo lo que aporta el espacio a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos es su objetivo.

 

Madrid, que acoge la muestra del 12 al 18 de febrero en la Explanada del Puente del Rey (Madrid Río, Príncipe Pío) será la octava ciudad europea en disponer de este escaparate de la inversión europea en el Espacio y los beneficios que conlleva. Más adelante, Hannover, Budapest o Dublín serán otros de sus destinos.

 

La investigación espacial contribuye a alcanzar objetivos importantes en áreas como el transporte, la agricultura, la pesca, la gestión de emergencias, la ayuda humanitaria, la protección del medio ambiente, etc. Permiten, también, que la sociedad moderna funcione de forma eficiente, como prueban el uso de los satélites para la emisión de noticias en directo, el funcionamiento de los sistemas de navegación o la previsión meteorológica.

 

La tecnología asociada al espacio, con programas punteros como Galileo y EGNOS (sistemas de navegación por satélite) o Copernicus (observación de la Tierra), contribuye, además, a aumentar la competitividad, el crecimiento y la creación de empleo. La industria espacial europea representa actualmente 5.400 millones de euros al año y emplea una mano de obra altamente cualificada de más de 31.000 personas.

 

European Space Expo estará abierta al público hasta el pr´ximo lunes en horario de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita. No obstante, el Departamento de Física Aplicada a la Ingeniería Aeronáutica de la ETSI Aeronáuticos acudirá a la exposición el 14 de febrero para realizar una visita guiada con los estudiantes que lo deseen.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Industria

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones en todo el mundo, por valor de...

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero
Profesionales

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023

Vertical Aerospace, una compañía aeroespacial y de tecnología, pionera en aviación de cero emisiones, ha reforzado su equipo de dirección...

Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
Flybe

La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

30/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies