PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 2 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Astrium culminó 54 lanzamientos de Ariane 5 consecutivos con éxito

11/02/2013
en Espacio

Kourou.-  El pasado jueves se lanzó desde Kourou por quincuagésima cuarta vez consecutiva un Ariane 5, confirmando así una vez más la extraordinaria fiabilidad del lanzador europeo que desarrolla y construye Astrium, la primera empresa europea del sector espacial.

 

Para este vuelo de Ariane -que hizo el número 212- el rendimiento exigido fue colocar 10.317 kilogramos en órbita geoestacionaria, de los cuales los dos satélites sumaban 9.503 kilogramos, un nuevo récord. El resto correspondía a la masa del SYLDA (sistema de lanzamiento doble de Astrium), y de las estructuras de adaptación de los satélites.

 

La versión de Ariane 5 utilizada para este lanzamiento, denominada “ECA”, hace posible poner en órbita dos cargas útiles con un único lanzador, minimizando así los costes de explotación.

 

Un programa de mejora constante, gestionado por Astrium junto con la Agencia Espacial Europea (ESA) posibilita aumentar las prestaciones del lanzador, permitiendo una continuidad en la reducción de costes posibilitando que Ariane 5 siga teniendo cifras récord de masa colocada en órbita geoestacionaria. Tal es el caso hoy, con más de 10,3 toneladas.

 

Astrium es contratista principal del lanzador europeo Ariane 5 desde 2003. A tal efecto, la empresa coordina una cadena industrial de proveedores que agrupa a más de 550 empresas (de las que más del 20% son pymes) en doce países europeos. Gracias a la experiencia obtenida y a las inversiones llevadas a cabo por la empresa desde hace más de una década, Ariane 5 se ha convertido en el lanzador más fiable del mercado mundial y ha podido aumentar su capacidad de transportar carga a órbita geoestacionaria en casi una tonelada.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Josef Aschbacher
Profesionales

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021

A partir de hoy, 1 de marzo de 2021, la Agencia Espacial Europea (ESA) cuenta con un nuevo director general,...

Exolum
Industria

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021

Exolum es la marca elegida por el Grupo CLH para desarrollar, a partir de ahora, sus actividades y afrontar sus...

SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021
Lanzamiento de Amazonia

ISRO lanzó el Amazonia-1 de Brasil y otros 18 satélites a bordo de un cohete PSLV C-51

01/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021
Exolum

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021
SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies