Seattle.- Boeing reanudará en breve un programa limitado de ensayos en el 787 con un vuelo de ZA005, la quinta unidad para vuelos de prueba. Esta actividad ha sido autorizada por la Administración Federal de Aviación de EE UU. (FAA).
Este programa de ensayos permitirá a Boeing realizar pruebas en vuelo sobre las prestaciones de las baterías del 787, lo que ofrecerá datos de apoyo para las investigaciones en curso sobre la causa de los incidentes provocados recientemente por las baterías de este modelo.
Estos vuelos de prueba son diferentes de las operaciones para vuelos comerciales y, debido al entorno de pruebas, siempre se aplican consideraciones especiales cuando la FAA autoriza estas actividades. No obstante, aunque nuestro trabajo para determinar la causa de los recientes incidentes con las baterías se sigue desarrollando en coordinación con los organismos reguladores y las instancias de investigación competentes, estamos convencidos de que es seguro llevar a cabo estos vuelos de prueba con el 787. Para mayor precaución, hemos implantado procedimientos operativos adicionales en los vuelos de prueba, como una inspección extraordinaria de las baterías previa al despegue, la supervisión de los mensajes de estado específicos de las baterías y una inspección recurrente de estos dispositivos.
Por otra parte, Boeing ha acogido con satisfacción los progresos anunciados por la Oficina Nacional de Seguridad en los Transportes de EE UU (NTSB) en la investigación del 787, entre ellos que dicho organismo ha confirmado que la causa del incidente radica en la batería. Los resultados anunciados ponen el foco en el cortocircuito observado en la batería, y ofrecen a la opinión pública más información sobre la naturaleza de esta investigación, según señala la compañía.
El 787 fue aprobado siguiendo un riguroso plan de pruebas de Boeing y un exhaustivo programa de certificación llevado a cabo por la FAA. “Hemos realizado pruebas y análisis en el marco de los requisitos que establecen las condiciones especiales de la FAA para el uso de baterías de iones de litio. Estamos trabajando en colaboración para el cumplimiento de las normas de certificación y no dudaremos en realizar los cambios que sean necesarios para mejorar los procesos de pruebas y productos”, indica el constructor aeronáutico.
La empresa ha movilizado un amplio equipo formado por cientos de expertos que trabajan en todo el mundo para resolver el problema detectado en las baterías del 787 y hacer que la flota de este modelo vuelva a estar plenamente operativa. “Estamos trabajando sin descanso en colaboración con nuestros clientes y las autoridades competentes en materia de regulación e investigación”, concluye Boeing.