PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La paralización de sus B787 le cuesta a la japonesa ANA un millón diario

11/02/2013
en Industria

Madrid.- La paralización de los B787 Dreamliner para el principal operador del aparato, la compañía aérea japonesa All Nippon Airways (ANA) supone un millón diario de dólares, según estiman los analistas de costes. Las otras ocho compañías operadoras del B787 también acusan el coste, al igual que los aeropuertos de origen y destino de sus vuelos.

 

El 16 de enero, después de un segundo incidente en pocos días con una batería de litio y el aterrizaje de emergencia de un 787 de ANA en Japón, la Administración Federal de Aviación americana (FAA) publicó una Directiva de Aeronavegabilidad de Emergencia  ordenando a las empresas estadounidenses interrumpir temporalmente los vuelos de sus B787.

 

Un total de cincuenta aviones B787 se encuentran desde entonces en el suelo hasta nueva orden que, según han advertido recientemente las autoridades estadounidenses y japonesas,  tardará aún algunas semanas en llegar.

 

ANA, con 17 aviones B787 en su flota, ha estimado recientemente que la paralización de sus aviones en las dos semanas de enero le ha supuesto un coste de 11 millones de euros. Y tras la última comunicación de la FAA relativa a la marcha de la investigación, la aerolínea japonesa prevé la cancelación de 681 vuelos en marzo, con lo que el número total de vuelos cancelados entre el 16 de enero y 31 de marzo será de 1.887 y 126.200 el total de pasajeros afectados por esa paralización desde mediados de enero.

 

ANA no ha reclamado aún a Boeing indemnización por daños y perjuicios por el lucro cesante por la cancelación de vuelos. Pero podría hacerlo una vez clarificada la situación, según indicó un portavoz de la compañía.

 

La otra compañía japonesa operadora de aviones B787, Japan Ailines (JAL) se ve menos perjudicada porque sólo cuenta con 7 aviones de este modelo en servicio.  Pero también se replantea sus objetivos al respecto. Según la aerolínea, entre enero y marzo, el lucro cesante por la obligación de mantener en el suelo sus aviones B787, supondrá del orden de 10 millones de euros, lo que redundará negativamente en más de 6,36 millones de euros sobre sus resultados del ejercicio anual que acaba precisamente en marzo. 

 

Con la paralización de sus B787, Boeing ha suspendido las entregas de nuevos aparatos destinados a sus clientes hasta nueva orden. JAL  debería recibir aún tres B787 más de aquí a finales de marzo y hasta finales de 2016 un total de 33 aviones; pero la compañía duda de que eso se pueda llevar a cabo. Según su presidente, Yoshiharu Ueki, la aerolínea exigirá a Boeing indemnizaciones por daños y perjuicios una vez concretados los costes de la paralización de los aviones.

 

Lo mismo ocurre con el único operador europeo, la aerolínea polaca LOT, ya en serias dificultades financieras antes de fundar sus esperanzas de futuro en la explotación del Dreamiliner. Según un portavoz de la compañía, “están anotando los costes que suponen  la paralización de sus dos B787 y en su momento exigirán cuentas a Boeing”.

 

Los aeropuertos también acusan la pérdida de ingresos causada por la inmovilización de los B787 por un tiempo indeterminado. El aeropuerto de San José, en California, tenía en el B787 su confianza de reducir los costes de combustible. Sus responsables estiman en un promedio de unos 160.000 euros para la zona de South Bay, donde se encuentra el aeropuerto, las pérdidas ligadas al muy rentable vuelo de ANA entre San José y Tokio.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas
Formación

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inauguró el pasado lunes en Illescas (Toledo) el Centro de Formación de Construcciones...

Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies