PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Acusan a la FAA de haber confiado a Boeing la inspección del B787

11/02/2013
en Industria

Washington.- Un diario norteamericano acusó la pasada semana a la Administración Federal de Aviación (FAA) norteamericana de haber dejado en manos de la propia constructora aeronáutica Boeing la supervisión sobre su nuevo B787 Dreamliner, cuyas unidades entregadas se encuentran inmovilizadas desde hace casi un mes.

 

Kyung M. Song firmó el pasado lunes en “Seattle Times” una información titulada “Critican a la FAA por haber externalizado en Boeing la inspección de seguridad del B787”. Y en ella se dice: “Los problemas de las baterías de litio que han dejado inmovilizados por tiempo indeterminado los B787 Dreamliner que operaban en todo el mundo plantean interrogantes sobre la certificación de este avión por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) norteamericana. Pero pocos conocen que fue Boeing y no los inspectores de la FAA los que  en gran parte avalaron la seguridad del Dreamliner”.

 

“Los ensayos de las baterías de iones de litio, que se encuentran en el centro de una crisis sin precedentes en la constructora aeronáutica norteamericana,fueron realizados por la propia compañía. Y los responsables de la FAA designados por ésta para verificar que las baterías se ajustaban a la normativa de seguridad también eran empleados de Boeing”, añade el redactor de la noticia.

 

El pasado jueves, durante su conferencia de prensa, la presidenta del Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. (NTSB), Deborah Hersman, dejó claro que la investigación había tomado un nuevo giro. El NTSB se centra ahora en los procedimientos de certificación realizados por la FAA. “Para identificar la causas, nosotros debemos identificar los escenarios (….) Más allá de eso, está el tema de la certificación”, dijo la presidenta de la NTSB.

 

Según Deborah Hersman, los escapes de humo registrados en los dos aviones japoneses nunca se hubieran producido, según datos de la certificación de dispositivos proporcionados por el fabricante. Y ahí está el problema.

 

El periódico critica el cambio hacia la “autocertificación” acelerado durante la última década a pesar de que los técnicos insistían en que los avances en las tecnologías aeroespaciales han creado una mayor necesidad de una inspección más independiente. “En virtud de la racionalización iniciada en 2005, la FAA concedió a Boeing supervisar los nuevos planes de producción y aprobar las reparaciones y modificaciones importantes en sus propias instalaciones”, indica el rotativo.

 

El diario americano recuerda que en una revisión de 2011, el inspector general del Departamento de Transporte descubrió que la FAA en un caso delegó en agentes externos el 90% de la resolución sobre el cumplimiento de la normativa a propósito del diseño de nuevos aviones. La Oficina del inspector general no identificó a la empresa, pero el informe se centró en Boeing, Cessna Aircraft y Bombardier Learjet.

 

La FAA está examinando su propia certificación de los 787 en 2011, mientras continúa una investigación internacional sobre las causas del incendio y otro mal funcionamiento de las baterías ocurridos el mes pasado en el emblemático Dreamliner de Boeing.

 

El periódico responde así al portavoz de Boeing, Bret Jensen, que asegura que el 787 había sido sometido a una mayor investigación por parte de la FAA que cualquier otro avión anterior. “Confiamos en el proceso normativo aplicado al 787 desde su diseño y confiamos en la seguridad y calidad incorporada a nuestros productos”, dijo Jensen.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies