PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Taller universitario sobre política, industria y Universidad en el ámbito aeronáutico

06/02/2013
en Formación

Madrid.- Con ocasión de la celebración la próxima semana en Madrid del Congreso Mundial en Gestión de Tráfico Aéreo, el Grupo de Investigación de Navegación Aérea de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) desarrollará un taller sobre la educación y la formación de ingenieros e investigadores en Aeronáutica.

 

El Salón IFEMA, Feria de Madrid, acoge del 12 al 14 de este mes el World ATM Congress 2013, un encuentro internacional de los líderes más destacados del mundo en este campo para compartir ideas, opiniones y conocimientos sobre los temas más relevantes y desafíos a los que se enfrenta la industria.

 

Esta plataforma, que inaugurará la ministra de Fomento, Ana María Pastor, combina una gran exhibición, conferencias y eventos sociales para conocer el futuro de la gestión del tráfico aéreo. El evento ha sido creado por la industria y para la industria; organizado por dos asociaciones líderes de la misma CANSO (Civil Navigation Services Organisation) y ATCA (Air Traffic Control Association), y respaldado por los principales proveedores mundiales de servicios de navegación aérea de la industria.

 

Una mesa redonda organizada por investigadores de la UPM debatirá, en el marco del Congreso Mundial, cómo reducir la brecha existente entre la Política, la Industria y la Academia y su influencia en el sector aeronáutico.

 

El día 14, a las 10:15 representantes de esos tres ámbitos se reunirán en una mesa redonda para debatir sobre la brecha existente entre ellos y cómo reducirla. Expondrán cuáles son las necesidades actuales de la industria en términos de mano de obra competente, transferencia de tecnología e innovación y se explicará cómo la Universidad les puede ayudar proporcionando ingenieros preparados, generando así oportunidades para trabajar con beneficio mutuo. Para ello, se hará especial hincapié en las exitosas experiencias de colaboración actuales entre la Universidad y la Industria.

 

Entre los representantes que participarán en el taller se encuentran: Rafael Gallego, director general de Indra; Olaf Heinzinger, responsable de los Sistemas de Inteligencia de EADS; Chip Meserole, director del área de Gestión de Tráfico Aéreo de Boeing, José Miguel de Pablo, director de CRIDA; Philippe Palanque, investigador principal del grupo ICS de la Universidad de Toulouse, y Cristina Cuerno, subdirectora de Relaciones Exteriores de la ETSI Aeronáuticos (UPM). La bienvenida correrá a cargo del profesor de la UPM Francisco Javier Sáez y la moderación le corresponderá a Rosa Arnaldo, profesora de la UPM y presidenta de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil.

 

En los 18.000 metros cuadrados de que dispone el Congreso Mundial en Gestión del Tráfico Aéreo las instituciones y empresas más punteras del sector presentarán sus productos y proyectos mediante stands identificativos.

 

La UPM contará con un espacio destinado a suministrar información acerca de sus actividades a los asistentes. Para ello, 20 estudiantes de la ETSI Aeronáuticos, tanto de las titulaciones de Ingeniería Aeronáutica como del título de grado propio Gestión y Operaciones de Transporte Aéreo (GyOTA), harán de “embajadores” (“student ambassador”) de la UPM y tendrán además la oportunidad de colaborar con las principales organizaciones presentes en el congreso, rotando por los diferentes stands para conocer de primera mano qué hacen las empresas.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies