PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La demanda mundial de pasajeros creció un 6% en 2012

30/11/2011
en Transporte

 

 

Ginebra.- La demanda internacional de pasajeros aumentó un 6% en 2012, según las estadísticas del tráfico aéreo relativas a 2012 hechas públicas  por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

 

Los mercados emergentes registraron el mayor crecimiento, especialmente en Oriente Medio (15,4%), Latinoamérica (8,4%) y áfrica (7,5%).  La capacidad creció  a un ritmo  más lento que la demanda (4,0%)  impulsando  el factor de ocupación internacional hasta un nivel casi récord (78,9%).

 

El 5,3% de incremento en la demanda de pasajeros es ligeramente inferior respecto al 5,9% de 2011, pero se sitúa por encima del 5% de crecimiento medio registrado en los últimos veinte años. El factor de ocupación alcanzó el 79,1%, cerca de los niveles récord. La demanda en los mercados internacionales creció a un ritmo más rápido (6%) que el transporte doméstico (4%). En ambos casos, los mercados emergentes fueron los principales impulsores del crecimiento.

 

La demanda de carga cayó por segundo año consecutivo tras registrar un descenso del 1,5% respecto a 2011 y la caída del 0,6% experimentada ese mismo año. El factor de ocupación en este sector fue del 45,2%.

 

«A pesar de las malas noticias económicas, la demanda de pasajeros registró un fuerte crecimiento en 2012, demostrando  la importancia de la conectividad global del transporte aéreo.  Así mismo, los elevados  factores de ocupación, rozando casi niveles récord, muestran la cuidadosa gestión de la capacidad  que  llevan a cabo las aerolíneas. Esta combinación, crecimiento y alta utilización  de los aviones, ha generado un beneficio de 6.700 millones de dólares en 2012, a pesar de los altos precios del combustible.  Pero  el escaso margen neto del 1% solo permite que el  sector  se mantenga a flote”, declaró Tony Tyler, consejero delegado de la IATA.

 

«En contraste con el crecimiento de los mercados de pasajeros, el mercado de carga aérea se contrajo un 1,5%. La industria sufrió un doble golpe. El comercio mundial se redujo  de forma drástica. Y  un cambio en la naturaleza de los productos comercializados  favoreció el transporte marítimo. Hay que resaltar la contribución del  desarrollo del comercio  entre Asia y áfrica al fuerte crecimiento que registraron las aerolíneas basadas en Oriente Medio (14,7%) y áfrica (7,1%)», añadió Tyler.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies