PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

AIDO desarrolla I+D para EADS-CASA

06/02/2013
en Industria

Valencia. El Instituto Tecnológico de óptica, Color e Imagen (AIDO), participa en el proyecto Desarrollo e Investigación de nuevas tecnologías para la automatización de los procesos de montaje Aeronáutico (DIANNA) en estrecha colaboración con EADS-CASA.

 

AIDO es una asociación industrial privada sin ánimo de lucro creada a iniciativa empresarial en 1988 e impulsada por la Generalitat Valenciana a través del Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valenciana (IMPIVA) con la misión de aportar soluciones tecnológicas a las empresas mediante la óptica industrial. 

 

El proyecto DIANNA es una iniciativa llevada a cabo en el marco del programa FEDER-INTERCONNECTA. Está apoyado por la Junta de Andalucía y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y cofinanciado con fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).

 

DIANNA está liderado por EADS-CASA, representada por Airbus Military como división de EADS, y tendrá una duración de tres años, de 2012 a 2014. Durante este período AIDO aportará al proyecto su dilatada experiencia en metrología óptica y visión artificial aplicada a la medición y verificación de piezas que compondrán el ensamblaje de todas las aeronaves que la compañía fabrica. Entre ellas, las del nuevo avión de transporte de carga pesada A400M (Airbus Military), actualmente en fase de producción en serie en las instalaciones de San Pablo, en Sevilla.

 

Concretamente, las tareas de AIDO consistirán en la medición de piezas de grandes estructuras aerodinámicas empleando una combinación de diferentes tecnologías ópticas como proyección de patrones, perfilometría láser y fotogrametría. Estas tecnologías permitirán realizar mediciones más rigurosas de los gaps (espacios) y steps (separaciones de tipo escalón) existentes entre dos piezas que tienen que encajar perfectamente para ensamblarse.

 

AIDO aplicará la tecnología de metrología óptica más avanzada para medir y verificar que las piezas y el ensamblaje posterior de las mismas se encuentran dentro del rango de tolerancias de calidad establecidas en la industria aeronáutica, garantizando su seguridad y fiabilidad.

 

Mediante la introducción de estas tecnologías, Airbus Military mejorará sustancialmente sus procesos de fabricación, ahorrando costes, tiempos y recursos lo que redundará en un incremento de su productividad.

 

El A400M es un avión de transporte militar de largo alcance, propulsado por cuatro motores turbohélice, diseñado para cubrir las necesidades de transporte aéreo de los países adheridos al programa en misiones logísticas. Se han encargado a Airbus Military un total de 194 aparatos, por parte de 8 países, para reemplazar a varios modelos más antiguos, principalmente el Lockheed C-130 Hercules y el Transall C-160.

 

Los socios que integran el consorcio de DIANNA son las empresas Applus Norcontrol, Inespasa (Industria Especializada en Aeronáutica S.A), Inasor (Industrias Aeronáuticas Inasor S.L.) y MC2 Ingeniería y Sistemas. También participan en el proyecto la Universidad de Cádiz, la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía, la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (Centro Avanzado Tecnología Aeroespacial) y la Fundación Andaluza de Imagen, Color y óptica.

 

Los proyectos FEDER-INNTERCONECTA son proyectos integrados de desarrollo experimental, con carácter estratégico y gran dimensión que tienen como objetivo el desarrollo de tecnologías novedosas en áreas tecnológicas de futuro con proyección económica y comercial a nivel internacional.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies