PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La HRSC de la sonda Mars Express ha fotografiado el 90% de la superficie de Marte

05/02/2013
en Espacio

París.- La Cámara Estéreo de Alta Resolución (HRSC) de la sonda Mars Express de la ESA ya ha fotografiado cerca del 90% de la superficie de Marte. El próximo mes de junio esta misión cumplirá 10 años en el espacio.

 

Este mosaico está compuesto por las imágenes tomadas a lo largo de 2.702 pasadas sobre la superficie de Marte, incluyendo hasta la órbita número 10.821, completada el pasado día 30 de junio de 2012.

 

Esta misión ya ha cartografiado el 87.8% de la superficie de Marte a distintas resoluciones, y un 61.5% con una resolución de 20 metros por pixel o superior. El mapa resultante está centrado sobre el ecuador, lo que provoca que las regiones polares aparezcan distorsionadas.

 

Este mapa refleja las observaciones realizadas por HRSC de forma simultánea en los canales rojo, verde, azul y de nadir.

 

En ocasiones, la presencia de polvo en la atmósfera de Marte resta nitidez a algunas imágenes, que no han sido incluidas en el mosaico final. Estos fenómenos son más frecuentes en la región situada en la esquina superior derecha, como indica la mayor cantidad de ‘huecos’ sin cubrir.

 

Los cambios de tonalidad están provocados por las variaciones en la cantidad de polvo en suspensión en la atmósfera y, principalmente, por los cambios en las condiciones de iluminación solar mientras Mars Express gira en torno al planeta.

 

Observando la imagen con atención se pueden distinguir varios accidentes geográficos significativos. Cerca de la esquina superior izquierda se levanta el Monte Olimpo, el volcán más alto del Sistema Solar, con una elevación de 21 kilómetros sobre el terreno. Un poco más abajo y a su derecha se encuentran los tres volcanes que forman los Montes de Tharsis.

 

Continuando hacia la derecha aparece el Cañón más grande del Sistema Solar, Valles Marineris. Esta gigantesca caverna alcanza una vertiginosa profundidad de 10 kilómetros y se extiende a lo largo de más de 4.000 km.

 

Si las condiciones atmosféricas son favorables durante las órbitas apropiadas, los científicos esperan poder completar este mosaico en los próximos años con la inestimable ayuda de Mars Express.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El primer avión B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU comienza las actualizaciones de Radar
Defensa

Boeing comienza las actualizaciones de radar de los B-52 de EEUU

02/06/2023

El fabricante aeronáutico Boeing ha comenzado las primeras actualizaciones de los aviones B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU, como...

Copernicus Sentinel-6
Industria

España y su participación en el programa Copernicus

02/06/2023

La industria aeroespacial española es clave en el desarrollo del programa Copernicus. Un total de 10 empresas nacionales están participando...

Torre de Contol del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas gestionada por ENAIRE

Enaire invierte en aplicaciones avanzadas para mejorar la gestión del tráfico

02/06/2023
Encendido de Dream Chaser

Dream Chaser, un paso más cerca de su lanzamiento

02/06/2023
BCN aena ventures

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023
Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El primer avión B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU comienza las actualizaciones de Radar

Boeing comienza las actualizaciones de radar de los B-52 de EEUU

02/06/2023
Copernicus Sentinel-6

España y su participación en el programa Copernicus

02/06/2023
Torre de Contol del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas gestionada por ENAIRE

Enaire invierte en aplicaciones avanzadas para mejorar la gestión del tráfico

02/06/2023
Encendido de Dream Chaser

Dream Chaser, un paso más cerca de su lanzamiento

02/06/2023
BCN aena ventures

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies